Galicia se prepara para el Año Xacobeo 2021, once años
después de la celebración del último Año Santo. Pero, ¿qué es exactamente el
Xacobeo? ¿Por qué tiene tanta importancia y de dónde surge?
¿Qué es el Año Santo Compostelano?
Significado
El Jacobeo, o Xacobeo en gallego, se celebra todos los años en los que el
25 de Julio, Día del Apóstol Santiago (cuyo sepulcro sitúa
la tradición en la ciudad gallega de Santiago de Compostela) cae en domingo.
Los años santos siguen un patrón de 6-5-6-11 años debido a los años
bisiestos. 2010 fue el último Año Santo y
2021 será el próximo Ano Xacobeo.
Origen
Aunque surge como adjetivo que alude a todo lo vinculado con el
apóstol Santiago el Mayor, a principios de los
años noventa fue transformado en nombre “Xacobeo”. La Xunta de Galicia, en
1991, lo escoge como
marca para promover y dinamizar el Camino de Santiago
aprovechando la celebración religiosa de los
años santos compostelanos.
A partir de entonces,
el apogeo de la tradición jacobea toma fuerza con las peregrinaciones
desde toda Europa, manteniendo viva en la actualidad su extraordinaria capacidad de
convocatoria.
Motivos para peregrinar este Xacobeo 2021
Hacer el Camino de Santiago no es un requisito
indispensable para para celebrar el Xacobeo o recibir la indulgencia
plenaria, pero muchos peregrinos aprovechan esta celebración para vivir esta
aventura por primera vez y acceder a la Catedral de Santiago por la puerta
Santa una vez finalizada su peregrinación, un hecho que solo puede
producirse cuando se trata de un año santo.
Motivos para hacer el Camino de Santiago:
El año Santo sólo sucede 14 veces cada siglo. Han pasado 11
años desde el último, por lo que se presume que será de gran importancia y
tendrá mayor afluencia.
El Camino de Santiago es una de las
rutas de peregrinación más importantes del mundo.
Es un referente global. El Camino de Santiago es un espejo
en el que mirarse por su capacidad de crecimiento, su infraestructura de
servicios y alojamiento y su señalización. Representantes de otras rutas de
peregrinación como el
Kumano Kodo en Japón
vienen a formarse aquí, como parte de su proceso de desarrollo y
crecimiento.
Podrás reivindicar la peregrinación como una
fórmula alternativa de viajar.
Durante el Xacobeo, la Iglesia católica tiene la potestad de conceder el
perdón de todos los pecados a aquellos feligreses que
visiten la tumba del Apóstol Santiago (indulgencia plenaria).
Podrás vivir la apertura de la Puerta Santa. La apertura se
realiza el 31 de diciembre del 2020 y permanecerá abierta hasta el 31 de
diciembre del Año Santo Jacobeo 2021.
El Camino cuenta con una serie de
valores positivos (acogida, hospitalidad,
multiculturalidad, etc.) que se extienden de forma natural al Xacobeo.
El número de Misas del Peregrino aumenta y el
Botafumeiro funciona todos los domingos.
Experiencias positivas de otros peregrinos. Los peregrinos
y peregrinas son nuestros mejores embajadores. El 98,76% de los que fueron
encuestados afirma que recomendaría hacer el Camino de Santiago.
Las personas que peregrinan hacen una apreciación muy positiva de su
experiencia en el Camino, con una
valoración de 9,58 sobre 10.
Se trata de una ruta con un alto nivel de seguridad.
El Camino y el Xacobeo son
vehículos para el intercambio y diálogo desde el punto de
vista social o religioso.
Al visitar Galicia podrás valorar el paisaje, la
gastronomía y su hospitalidad.
Durante los años santos compostelanos se pone mucha
más atención y se dedican muchos recursos a mejor la
calidad de los servicios en el Camino.
Creación de un programa conjunto de actividades en todas
las Comunidades Autónomas del Camino, basadas en la importancia del
patrimonio jacobeo y su papel histórico: conciertos, teatro, exposiciones,
etc.
En algunos casos la peregrinación supone un
cambio trascendental en la vida de una persona, por su
motivación, por el proceso de reflexión espiritual o por servir de escenario
para la toma de decisiones esenciales en su vida.
Si te hemos convencido y estás pensando en comenzar tu peregrinación este
Xacobeo 2021, te invitamos a descubrir las diferentes Rutas del Camino de
Santiago en nuestra página web.
Se prevé un aumento considerable en el número de peregrinos durante el Año
Santo 2021, por lo que te recomendamos que reserves tu alojamiento con
antelación.
Si todavía sigues con dudas o deseas recibir un presupuesto personalizado,
puedes dejarnos tus datos, te proporcionaremos toda la información que
necesites.
Haz del Camino de Santiago una experiencia inolvidable.
¡Ultreia peregrino!