Hoy en día, casi todos conocemos las rutas principales del Camino de Santiago (si no lo sabes visita esta página), todo comenzó posterior a la primera ruta en la historia, como es el Camino Primitivo, y a partir de ahí, el resto es historia pura.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL CAMINO LEBANIEGO

Al margen de estas sendas tan transitadas, existe una red de rutas secundarias que conecta casi toda España con las rutas principales del Camino de Santiago, en concreto la ruta más enlazada es el Camino Francés, que recorre la zona media-norte de España, desde Francia hasta Santiago de Compostela.

Nosotros queremos que las conozcas, y es por eso que te plasmaremos, en una serie de tablas,las etapas de cada ruta para que te puedas hacer una idea de la gran magnitud que puede abarcar el Camino de Santiago.

En nuestra web ya contamos con información detallada sobre: el Camino Portugués por la Costa, el Camino del Salvador, el Camino Olvidado, el Camino Vasco y el Camino Aragonés, por lo que estos no los tocaremos en esta entrada.



CAMINO DE SANTIAGO DE GIRONA

Esta ruta secundaria del Camino, empieza en la zona limítrofe con Francia, es decir, en los pirineos. Pasando por Girona hasta la localidad de Montserrat. Esta ruta se une posteriormente al Camino Catalán.

ETAPAS DEL CAMINO DESDE GIRONA

ETAPA RECORRIDO KM
Etapa 1 Les Perthus – Figueres 25,3
Etapa 2 Figueres – Bàscara 17.7
Etapa 3 Bàscara – Girona 34.7
Etapa 4 Girona – Amer 26.3
Etapa 5 Amer – Sant Esteve d’en Bas 21.9
Etapa 6 Sant Esteve d’en Bas – L’Esquirol 20.1
Etapa 7 L’Esquirol – Vic 19.8
Etapa 8 Vic – L’Estany 20.4
Etapa 9 L’Estany – Artés 22.1
Etapa 10 Artés – Manresa 18.6
Etapa 11 Manresa – Monasterio de Montserrat 23.3

CAMINO DE SANTIAGO DE BARCELONA

Desde la capital de Cataluña hasta el monasterio de Montserrat, esta ruta se conecta en el mismo punto que la proveniente de Girona para continuar por el Camino Catalán. Es una ruta breve de tan sólo 3 etapas y 57 km aproximadamente.

ETAPAS DEL CAMINO DESDE BARCELONA

ETAPA RECORRIDO KM
Etapa 1 Barcelona – Sant Cugat del Vallès 17.5
Etapa 2 Sant Cugat del Vallès – Terrassa 15.2
Etapa 3 Terrassa – Monasterio de Montserrat 24.0

CAMINO DE SANTIAGO DE TARRAGONA

Este camino comienza desde la localidad tarragonesa hasta juntarse con el Camino Catalán a la altura de Bellpuig, para después continuar hasta el propio Camino del Ebro. Como podrás apreciar ya entramos en una red de rutas de las que es necesario conocer bien las etapas para no perderse.

ETAPAS DEL CAMINO DESDE TARRAGONA

ETAPA RECORRIDO KM
Etapa 1 Tarragona – Santes Creus X
Etapa 2 Santes Creus – Montblanc X
Etapa 3 Montblanc – Vallbona de les Monges X
Etapa 4 Vallbona de les Monges – Castellnou de Seana X

CAMINO CATALÁN POR SAN JUAN DE LA PEÑA

El camino empieza en el Monasterio de Montserrat, es posible que sea tu primera etapa o que ya vengas de los Caminos desde Barcelona o Girona. El final de esta ruta catalana es Santa Cilia de Jaca, lugar en el que se une al Camino Francés por Aragón.

ETAPAS DEL CAMINO CATALÁN

ETAPA RECORRIDO KM
Etapa 1 Monasterio de Montserrat – Igualada 26,3
Etapa 2 Igualada – La Panadella 22.5
Etapa 3 La Panadella – Tàrrega 28.6
Etapa 4 Tàrrega – Linyola 23.9
Etapa 5 Linyola – Algerri 29.5
Etapa 6 Algerri – Tamarite de Litera 21.3
Etapa 7 Tamarite de Litera – Monzón 21.2
Etapa 8 Monzón – Berbegal 19.2
Etapa 9 Berbegal – Pueyo de Fañanás 28.6
Etapa 10 Pueyo de Fañanás – Huesca 18.0
Etapa 11 Huesca – Bolea 21.6
Etapa 12 Bolea – La Peña Estación 28.6
Etapa 13 La Peña Estación – Santa Cilia de Jaca 31.0

CAMINO DEL EBRO

Esta ruta recibe este nombre por seguir el curso, a contracorriente, del propio río Ebro. Desde su desembocadura hasta la localidad riojana de Logroño (etapa 8 del Camino Francés) Cuenta la leyenda que, en esta ruta, el Apóstol Santiago vió una aparición de la Virgen donde hoy se encuentra la Basílica del Pilar de Zaragoza.

ETAPAS DEL CAMINO JACOBEO DEL EBRO

ETAPA RECORRIDO KM
Etapa 1 Deltebre – Sant Carles de la Ràpita 21.9
Etapa 2 Sant Carles de la Ràpita – Tortosa 28.6
Etapa 3 Tortosa – Xerta 14.2
Etapa 4 Xerta – Gandesa 27.0
Etapa 5 Gandesa – Fabara 30.3
Etapa 6 Fabara – Caspe 20.9
Etapa 7 Caspe – Escatrón 30.3
Etapa 8 Escatrón – Quinto 31.7
Etapa 9 Quinto – El Burgo de Ebro 29.6
Etapa 10 El Burgo de Ebro – Zaragoza 18.0
Etapa 11 Zaragoza – Alagón 28.7
Etapa 12 Alagón – Gallur 21.2
Etapa 13 Gallur – Tudela 36.3
Etapa 14 Tudela – Alfaro 24.2
Etapa 15 Alfaro – Calahorra 24.7
Etapa 16 Calahorra – Alcanadre 20.2
Etapa 17 Alcanadre – Logroño 32.3

CAMINO BAZTANÉS

Conexión francesa con España, desde Bayona hasta la capital de la comunidad de Navarra, Pamplona, lugar donde se unirá al Camino Francés a la altura de su cuarta etapa. Cerca de 110 km que transcurren desde Francia atravesando los Pirineos por el Puerto de Otsondo en 5 etapas bien distribuidas y compensadas. Esta ruta también es conocida como el Camino de Urdax-Baztan.

ETAPAS DEL CAMINO DE BAZTÁN

ETAPA RECORRIDO KM
Etapa 1 Bayona – Souraide 24.7
Etapa 2 Souraide – Amaiur/Maya 20.6
Etapa 3 Amaiur/Maya – Berroeta 18.5
Etapa 4 Berroeta – Olagüe 20
Etapa 5 Olagüe – Pamplona 24.4

RUTA DE LA LANA

El Camino que une la zona sureste de España, en concreto desde Alicante, hasta la localidad de Burgos y así unirse a una de las rutas jacobeas principales, el Camino Francés a la altura de Burgos.

Más de 25 etapas que conforman una de las rutas secundarias más grandes de todas. Recibe este nombre ya que durante muchos años fue una ruta realizada por ganadores, esquiladores y comerciantes relacionados con la producción de lana.

ETAPAS DEL CAMINO DE LA LANA

ETAPA RECORRIDO KM
Etapa 1 Alicante – Orito 23
Etapa 2 Orito – Petrer 20.5
Etapa 3 Petrer – Villena 20.9
Etapa 4 Villena – Caudete 15.2
Etapa 5 Caudete – Almansa 25.9
Etapa 6 Almansa – Alpera 21.9
Etapa 7 Alpera – Alatoz 25.6
Etapa 8 Alatoz- Casas Ibáñez 29.1
Etapa 9 Casas Ibáñez – Villarta 26.5
Etapa 10 Villarta – Campillo de Altobuey 29.8
Etapa 11 Campillo de Altobuey – Monteagudo de las Salinas 31.5
Etapa 12 Monteagudo de las Salinas – Fuentes 23.1
Etapa 13 Fuentes – Cuenca 21.6
Etapa 14 Cuenca – Bascuñana de San Pedro 23.8
Etapa 15 Bascuñana de San Pedro – Villaconejos de Trabaque 27.1
Etapa 16 Villaconejos de Trabaque – Salmerón 28.3
Etapa 17 Salmerón – Viana de Mondéjar 21.5
Etapa 18 Viana de Mondéjar – Cifuentes 20.3
Etapa 19 Cifuentes – Mandayona 25.7
Etapa 20 Mandayona – Atienza 35.7
Etapa 21 Atienza – Retortillo de Soria 22
Etapa 22 Retortillo de Soria – Fresno de Caracena 24
Etapa 23 Fresno de Caracena – San Esteban de Gormaz 19.4
Etapa 24 San Esteban de Gormaz – Quintanarraya 30.6
Etapa 25 Quintanarraya – Santo Domingo de Silos 25.4
Etapa 26 Santo Domingo de Silos – Mecerreyes 23.2
Etapa 27 Mecerreyes – Burgos 34.7

CAMINO SORIANO

También conocido como Camino Castellano Aragonés, no es una ruta muy conocida debido a su dificultad, ya que atraviesa zonas montañosas y solitarias entre las localidades de Gallur (Camino del Ebro) y Santo Domingo de Silos (Ruta de la Lana)

ETAPAS DEL CAMINO CASTELLANO ARAGONÉS

ETAPA RECORRIDO KM
Etapa 1 Gallur – Borja 22
Etapa 2 Borja – Tarazona 28
Etapa 3 Tarazona – Ágreda 24
Etapa 4 Ágreda – Pozalmuro 21
Etapa 5 Pozalmuro – Soria 38
Etapa 6 Soria – Abejar 38
Etapa 7 Abejar – San Leonardo de Yagüe 30
Etapa 8 San Leonardo de Yagüe – Santo Domingo de Silos 38

CAMINO DE MADRID

Aunque no existe ninguna ruta principal jacobea que pase por esta localidad, está claro que alguna ruta debería pasar por la capital de España, Madrid.

Este trazado une la principal ciudad española con el Camino Francés a la altura de Sahagún, atravesando gran parte de Castilla y León.

ETAPAS DEL CAMINO DE SANTIAGO DESDE MADRID

ETAPA RECORRIDO KM
Etapa 1 Madrid – Tres Cantos 25.2
Etapa 2 Tres Cantos – Manzanares el Real 25.3
Etapa 3 Manzanares el Real – Cercedilla 20.4
Etapa 4 Cercedilla – Segovia 30.4
Etapa 5 Segovia – Santa María la Real de Nieva 33.3
Etapa 6 Santa María la Real de Nieva – Coca 22.2
Etapa 7 Coca – Alcazarén 24
Etapa 8 Alcazarén – Puente Duero 24.9
Etapa 9 Puente Duero – Peñaflor de Hornija 27.4
Etapa 10 Peñador de Hornija – Medina de Rioseco 24.3
Etapa 11 Medina de Rioseco – Cuenca de Campos 25.3
Etapa 12 Cuenca de Campos – Santervás de Campos 21.6
Etapa 13 Santervás de Campos – Sahagún 19.2

CAMINO DE LEVANTE

Reproduciendo el camino llevado a cabo por los peregrinos medievales en su llegada a puertos del levante, nos encontramos esta ruta que une Valencia, atravesando las dos Castillas, hasta encontrarse con la Ruta de la Plata a la altura de Zamora.

ETAPAS DEL CAMINO DE SANTIAGO DESDE VALENCIA

ETAPA RECORRIDO KM
Etapa 1 Valencia – Algemesí 39
Etapa 2 Algemesí – Xátiva 31.5
Etapa 3 Xátiva – Moixent 27.6
Etapa 4 Moixent – La Font de la Figuera 17.1
Etapa 5 La Font de la Figuera – Almansa 28.1
Etapa 6 Almansa – Higueruela 39.2
Etapa 7 Higueruela – Chinchilla de Montearagon 29.5
Etapa 8 Chinchilla de Montearagon – Albacete 16.1
Etapa 9 Albacete – La Roda 40.4
Etapa 10 La Roda – San Clemente 34.6
Etapa 11 San Clemente – Las Pedroñeras 23.7
Etapa 12 Las Pedroñeras – El Toboso 31.8
Etapa 13 El Toboso – La Villa de Don Fadrique 26.8
Etapa 14 La Villa de Don Fradique – Tembleque 29.8
Etapa 15 Tembleque – Mora 24.7
Etapa 16 Mora – Toledo 39.3
Etapa 17 Toledo – Torrijos 35
Etapa 18 Torrijos – Escalona 25.1
Etapa 19 Escalona – San Martín de Valdeiglesias 28.6
Etapa 20 San Martín de Valdeiglesias – Cebreros 17
Etapa 21 Cebreros – Ávila 38.9
Etapa 22 Ávila – Gotarrendura 22.7
Etapa 23 Gotarrendura – Arévalo 28.5
Etapa 24 Arévalo – Medina del Campo 34.1
Etapa 25 Medina del Campo – Siete Iglesias de Trabancos 24.7
Etapa 26 Siete Iglesias de Trabancos – Toro 31.4
Etapa 27 Toro – Zamora 35.7
Etapa 28 Zamora – Granja de Moreruela 40.7

VÍA AUGUSTA

Unión entre la localidad de Cádiz y la ciudad de Sevilla. Aunque se cree que esta forma parte de la Vía de la Plata, no es así, sino que es una extensión secundaria hasta la costa. No es muy conocida entre la comunidad peregrina pero cada vez ganas más adeptos.

ETAPAS DE LA VÍA AUGUSTA DE CÁDIZ A SEVILLA

ETAPA RECORRIDO KM
Etapa 1 Cádiz – San Fernando 13.7
Etapa 2 San Fernando – Puerto Real 15.1
Etapa 3 Puerto Real – Puerto de Santa María 9.1
Etapa 4 Puerto de Santa María – Jerez de la Frontera 13.7
Etapa 5 Jerez de la Frontera – El Cuervo de Sevilla 28.1
Etapa 6 El Cuervo de Sevilla – Lebrija 8.7
Etapa 7 Lebrija – Las Cabezas de San Juan 18.1
Etapa 8 Las Cabezas de San Juan – Utrera 28.8
Etapa 9 Utrera – Alcalá de Guadaira 18.7
Etapa 10 Alcalá de Guadaira – Sevilla 17.6

CAMINO DEL SUR

Al igual que la Vía Augusta, esta ruta secundaria une la localidad de Huelva con la Vía de la Plata, a la altura de Zafra. Es poco conocida entre los peregrinos, pero está bien señalada por lo que, si buscas es un trazado solitario y de calma, este es el tuyo. Intenta evitar las estaciones veraniegas, ya que las temperaturas son elevadas.

ETAPAS DEL CAMINO DE SANTIAGO DESDE HUELVA

ETAPA RECORRIDO KM
Etapa 1 Huelva – Trigueros 19
Etapa 2 Trigueros – Valverde del Camino 27
Etapa 3 Valverde del Camino – Minas de Riotinto 27
Etapa 4 Minas de Riotinto – Aracena 28
Etapa 5 Aracena – Cañaveral de León 25
Etapa 6 Cañaveral de León – Valencia del Ventoso 34
Etapa 7 Valencia del Ventoso – Zafra 21

CAMINO ZAMORANO PORTUGUÉS

No es una vía muy común por la que transitan los peregrinos, pero a la llegada a Zamora mediante la Ruta de la Plata se nos abre la posibilidad de internarnos en el norte del país vecino, Portugal, para posteriormente volver al Camino Sanabrés en la localidad de Verín.

ETAPAS DEL CAMINO ZAMORANO

ETAPA RECORRIDO KM
Etapa 1 Zamora – Almendra 23.6
Etapa 2 Almendra – Fonfría (Zamora) 37
Etapa 3 Fonfría (Zamora) – Alcañices 22
Etapa 4 Alcañices – Quintanilha 24.9
Etapa 5 Quintanilha – Bragança 24
Etapa 6 Bragança – Vinhais 28.1
Etapa 7 Vinhais – Segirei 25.4
Etapa 8 Segirei – Verín 28.2

Esperamos que toda esta información acerca de las rutas secundarias del Camino de Santiago te ayude a la hora de conocer más las rutas jacobeas y quién sabe si darte el empujón que faltaba para que te lances a la aventura del Camino ????

Si echáis en falta alguna ruta… ¡no dudéis en comentarlo!

¡Ultreia Peregrino!

¡Planifica tu aventura!

Te damos información sin compromiso
Pilgrim Travel, S.L. informa, de acuerdo al Reglamento 2016/679, que los datos utilizados en este formulario se emplearán tanto para la contestación de las eventuales consultas como para la publicación de los comentarios, siendo la base de legitimación el consentimiento del usuario. Podrán ejercerse los derechos de acuerdo a lo previsto en nuestra Política de Privacidad.