La Ruta de la Lana es uno de los caminos que compone la red de rutas secundarias del Camino de Santiago. Es por ello que, en este artículo de nuestro blog del peregrino, trataremos la información relevante de su recorrido y te mostraremos las etapas para que puedas ubicar su trazado.

También te puede interesar: El Camino Baztanés


Información interesante

Se trata de una de las rutas más antiguas dentro del territorio español, pero no siempre ha tenido conexión con el Camino de Santiago. Su propósito inicial por el cuál se le dio importancia a este recorrido fue por ser un trazado dedicados a la trashumancia y por ser el camino seguido por los comerciantes de lana y esquiladores.

En el reinado de Alfonso X el Sabio, todavía ganó más protagonismo por los derechos concedidos por el monarca a los pastores y propietarios de ganado trashumante en los que se le permitía el libre paso por todo el territorio español.

En el siglo XIX, el sector de la trashumancia perdió el derecho y comenzó el declive de dicha ruta. Además, debido a la aparición de nuevas tecnologías y de nuevo transporte, este sector quedó en desuso.

Pero entonces te preguntarás ¿qué relación tiene esto con el Camino? Lo anteriormente mencionado relata la antigüedad del recorrido, pero no su conexión con el Apóstol. No fue hasta el año 1999 cuando se le dio una conexión directa o, al menos, cuando se sacó a luz su relación, cuando se publicó el libro La Ruta de la Lana. Guía del Peregrino a Santiago de Compostela. De Cuenca a Burgos..

Este libro recoge el trazado realizado por 3 peregrinos en el año 1624 que realizaron esta ruta para visitar la tumba de Santiago Apóstol. Esto dio la posibilidad de rescatar información de peregrinos que aprovechaban las rutas creadas por los ganaderos trashumantes para poder conectarse al Camino Francés.

Etapas de la Ruta de la Lana

Esta ruta recorre más de 675 km en 27 etapas a través de 3 comunidades: Valencia y las dos Castillas. Es una de las rutas más extensas del Camino de Santiago y la más larga junto al Camino de Levante dentro de las rutas secundarias.

Etapa Inicio Fin Duración
Etapa 1 Alicante Orito 23 km
Etapa 2 Orito Petrer 20,5 km
Etapa 3 Petrer Villena 20,9 km
Etapa 4 Villena Caudete 15,2 km
Etapa 5 Caudete Almansa 25,9 km
Etapa 6 Almansa Alpera 21,9 km
Etapa 7 Alpera Alatoz 25,6 km
Etapa 8 Alatoz Casas Ibáñez 29,1 km
Etapa 9 Casas Ibáñez Villarta 26,5 km
Etapa 10 Villarta Campillo de Altobuey 29,8 km
Etapa 11 Campillo de Altobuey Monteagudo de las Salinas 31,5 km
Etapa 12 Monteagudo de las Salinas Fuentes 23,1 km
Etapa 13 Fuentes Cuenca 21,6 km
Etapa 14 Cuenca Bascuñana de San Pedro 23,8 km
Etapa 15 Bascuñana de San Pedro Villaconejos de Trabaque 27,1 km
Etapa 16 Villaconejos de Trabaque Salmerón 28,3 km
Etapa 17 Salmerón Viana de Mondéjar 21,5 km
Etapa 18 Viana de Mondéjar Cifuentes 20,3 km
Etapa 19 Cifuentes Mandayona 25,7 km
Etapa 20 Mandayona Atienza 35,7 km
Etapa 21 Atienza Retortillo de Soria 22 km
Etapa 22 Retortillo de Soria Fresno de Caracena 24 km
Etapa 23 Fresno de Caracena San Esteban de Gormaz 19,4 km
Etapa 24 San Esteban de Gormaz Quintanarraya 30,6 km
Etapa 25 Quintanarraya Santo Domingo de Silos 25,4 km
Etapa 26 Santo Domingo de Silos Mecerreyes 23,2 km
Etapa 27 Mecerreyes Burgos 34,7 km

Mapa de la Ruta de la Lana

mapa ruta de la lana

Características

A lo largo del recorrido encontrarás fortificaciones de la época de la Reconquista y de los tiempos en los que el territorio estaba gobernado por los musulmanes. Además, podrás disfrutar de los paisajes clásicos de las comunidades y en especial de la comunidad de Castilla La Mancha, donde se desarrolla la mayor parte del recorrido.

Es una ruta bastante desconocida, por lo que muy pocos peregrinos la realizan a lo largo del año. Además, las elevadas temperaturas en época veraniega provoca que no sea recomendable su peregrinación.

En cuanto a servicios orientados al peregrino, cuenta con muy escasos alojamientos y locales destinados a la ruta jacobea. Sí podrás dormir en los principales pueblos que finalizan las etapas en caso de realizarlo, pero no encontrarás albergues de peregrinos como en el resto de rutas.

Señalización

Su señalización es correcta por la labor de diferentes asociaciones de amigos del Camino. Sin embargo, deja mucho que desear en comparación las señales indicadas en las rutas principales del Camino.

Es hora de lanzarse a la aventura

Después de haber leído toda esta información de la Ruta de la Lana, esperamos que tengas ganas de probar la aventura del Camino. Nosotros no gestionamos alojamientos durante su ruta ya que no podemos garantizar su disponibilidad y calidad. Sin embargo, si precisas ayuda en su recorrido posterior, no dudes en dejarnos tus datos de contacto, estaremos encantados de poder ayudarte.

¡Ultreia peregrino!

¡Planifica tu aventura!

Te damos información sin compromiso
Pilgrim Travel, S.L. informa, de acuerdo al Reglamento 2016/679, que los datos utilizados en este formulario se emplearán tanto para la contestación de las eventuales consultas como para la publicación de los comentarios, siendo la base de legitimación el consentimiento del usuario. Podrán ejercerse los derechos de acuerdo a lo previsto en nuestra Política de Privacidad.