Planifica tu Camino

Prepárate para el
año Santo

El año Xacobeo 2027 se acerca y como ocurre cada año Santo, la afluencia de peregrinos que recorre el Camino de Santiago se incrementa exponencialmente. Empieza a planificar tu Camino para no quedarte sin disponibilidad para tus fechas.

Te informamos sin compromiso

Indícanos tus datos y te asesoramos

Pilgrim Travel, S.L. informa, de acuerdo al Reglamento 2016/679, que los datos utilizados en este formulario se emplearán tanto para la contestación de las eventuales consultas como para la publicación de los comentarios, siendo la base de legitimación el consentimiento del usuario. Podrán ejercerse los derechos de acuerdo a lo previsto en nuestra Política de Privacidad.
Xacobeo

Xacobeo 2027

También conocido como Año Santo o Año Xacobeo, tiene su origen con el descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago Mayor (Siglo IX), convirtiéndose, a lo largo de la historia, en una gran corriente de peregrinaje, en un centro religioso y cultural de resonancia mundial, manteniendo viva en la actualidad, su extraordinaria capacidad de convocatoria.

El Camino de Santiago ha marcado a millones de personas que lo recorren cada año, ya sea por devoción, reto deportivo, superación personal o la conexión con el entorno cultural y natural. Siendo los años jacobeos los de mayor afluencia. Además, todavía existe la obtención del perdón por los pecados llamado Jubileo.

¿Por qué es año Santo?

Año Santo Compostelano, son aquellos en los que el 25 de julio, festividad del martirio del Apóstol Santiago, coincide en domingo.

Debido a los años bisiestos, los años santos siguen un patrón de 6-5-6-11 años. 2021-22 fueron los Años Santos más recientes (ampliación debida a las restricciones por el COVID-19). 2027 será el próximo Año Xacobeo, seguido de 2032.

El año Santo sólo sucede 14 veces cada siglo por lo que estos años el auge de peregrinación aumenta considerablemente.

¿Quieres vivir la verdadera experiencia del Camino de Santiago? Realiza el Camino el próximo año Xacobeo y vívelo de una forma diferente.

¿Quieres que te ayudemos a planificarlo sin compromiso?

Botafumeiro

Empieza tu Camino

El origen de una ruta milenaria

Desde la creación de esta ruta de peregrinación, hasta la capital gallega, han surgido diversas rutas para que los peregrinos de diferentes lugares tuvieran acceso al sepulcro. Algunas de estas rutas tienen relación directa con Santiago Apóstol.

Un legado de caminos hacia Santiago

Una red de Caminos que comunica los lugares más distantes de Europa con la tumba del Apóstol. Estas rutas representan gran parte de nuestro patrimonio cultural.

Vive la experiencia del Xacobeo 2027

Te ayudamos a organizar una de las mayores experiencias que existen, en el año más importante en que se puede realizar el Camino de Santiago, el año Jubilar o Xacobeo.

Mapa del Camino de Santiago

Gana tu Jubileo

Ganar el Jubileo es obtener la indulgencia plenaria o perdón de todos los pecados que concede la Iglesia.

Todos los peregrinos que visiten la tumba del Apóstol en la Catedral de Santiago, durante el Año Santo, pueden recibir la indulgencia plenaria.

Para ello, los peregrinos deberán cumplir una serie de preceptos que indica la Iglesia y que te indicamos a continuación:

Visitar la Catedral de Santiago

Visita el templo cristiano cualquier día del año santo.

Rezar alguna oración

Asiste a la santa misa y reza una oración, tal como promulgó el Sumo Pontífice romano.

Confesar y comulgar

En los quince días anteriores o posteriores a la visita de la Catedral.

+ info
+ info
+ info
Con mascota
Accesible

Alojamientos en Año Santo

El número de peregrinos en el Camino de Santiago aumenta, considerablemente, durante los Años Santos, especialmente en julio, ya que muchos peregrinos intentan llegar a Santiago de Compostela a tiempo para las celebraciones del Día de Santiago, 25 de julio.

Once años después del último Año Santo y con el aumento del reconocimiento internacional del Camino, se espera una gran afluencia de peregrinos.

Anticípate y organiza tu Camino para no quedarte sin alojamientos en este año tan especial.

¡No esperes más!
¡Planifica tu xacobeo ya!

Vive la mayor experiencia humana y cultural.

Pilgrim Travel, S.L. informa, de acuerdo al Reglamento 2016/679, que los datos utilizados en este formulario se emplearán tanto para la contestación de las eventuales consultas como para la publicación de los comentarios, siendo la base de legitimación el consentimiento del usuario. Podrán ejercerse los derechos de acuerdo a lo previsto en nuestra Política de Privacidad.

Echa un vistazo a lo que opinan nuestros peregrinos

Xacobeo peregrino

Contáctanos

En Pilgrim te ofrecemos toda la organización y orientación necesaria para preparar el Año Xacobeo y disfrutar al máximo de esta experiencia que, seguramente, no olvidarás en la vida.

Caminos más destacados

Te ofrecemos todo lo necesario para que realices tu Camino de la manera más cómoda posible. Nos ocupamos de la organización de todos los preparativos técnicos para que puedas estar libre de preocupaciones. Siéntete seguro ante cualquier incidencia que pudiera ocurrirte durante la ruta, estamos a lo largo de todo el Camino.

Esta ruta es la más reconocida mundialmente, la más transitada y la que mayor patrimonio cultural e histórico tiene relacionado con el Camino. Dispone de un grandísimo abanico de servicios a disposición del peregrino. Sin embargo, aunque dispone de muchas alternativas, en temporadas altas como verano se encuentra saturado, es complicado encontrar disponibilidad de alojamientos y, si estás pensando en lugares públicos, puedes considerarlo tarea más que complicada. Considerando esto y con el Año Xacobeo en el horizonte, sería aconsejable comenzar a plantearse la aventura.

A día de hoy, es la segunda ruta más peregrinada. Cruzar dos países diferentes pero hermanados como España y Portugal, le da un atractivo extra a la ruta que, en algunos casos, se hace irresistible para el peregrino. Además, en la localidad de Oporto, se plantea la posibilidad de una alternativa al recorrido principal que consiste en realizarlo por la costa y, finalmente, unificarse de nuevo en Galicia, concretamente, en el pueblo de Redondela.

Por historia, esta ha sido la primera de las rutas del Camino de Santiago, realizada por primera vez por el rey Alfonso II «el Casto». Con el tiempo perdió relevancia en referencia al resto de rutas, como el Camino Francés, que se convirtió en la principal por ser la conexión principal con el resto de Europa y por su aparición en el Códice Calixtino. Actualmente, esta ruta primitiva está ganando importancia de nuevo, el motivo principal es porque se trata de un trayecto más tranquilo y poco transitado, esto es debido a su relativa dureza, ya que se encuentra en lugares con grandes cuestas y terrenos de montaña.

Posiblemente, la ruta con más belleza de todas las que integran el Camino de Santiago. La razón es la conexión de los paisajes costeros del norte de España, con el verde de los prados y bosques que también se encuentran en estas zonas. Todo ello se une a que, esta ruta, atraviesa por comunidades como el País Vasco, reconocida mundialmente por disponer de una de las mejores gastronomías. Sin duda, un trayecto amplio pero que cada metro vale la pena caminar.

Uso de cookies

En PILGRIM TRAVEL S.L. utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad optimizando tu experiencia de usuario, así como mostrarte publicidad adaptada a tus intereses mediante el análisis de tus hábitos de navegación.

Puedes configurar o rechazar las cookies de acuerdo con tus preferencias haciendo click en el botón ‘Configuración de cookies’. Puedes obtener más información en nuestra página de política de cookies.