Cominceremo questa tappa salendo per poco più di cinque chilometri fino a Porciles, ad un’altitudine di circa
seicento metri. Poi il percorso continua con un terreno quasi pianeggiante, per piccoli centri abitati nella
maggior parte dei casi privi dei servizi ma con una lunga tradizione giacobea.
Recomendación Pilgrim
Nada más emprender el camino en el día de hoy tenemos ante nosotros una gran subida hasta Porciles, entre
bosques repletos de exuberante vegetación. Conviene tomárselo con calma y disfrutar de la naturaleza en
estado puro. Los ciclistas y personas con movilidad reducida deben tener especial precaución con esta subida
en épocas en las que el firma puede estar completamente embarrado.
Distanza e altitudine
Profilo
Itinerario
Percorso
Km 0 – Inicio
Nos proponemos cruzar el río Nonaya para dirigirnos a la avenida principal y a la plaza de la Campa. A través
de ella accedemos al palacio de Valdés Salas, del siglo XVI y casa residencial de la familia de Fernando
Valdés Salas, afamado religioso y político fundador de la Universidad de Oviedo. Este palacio está declarado
Bien de Interés Cultural y en la actualidad alberga varias instituciones en su interior. Continuando por la
calle Ondinas buscamos el curso del río Nonaya, paralelo al cual iremos ascendiendo poco a poco y cruzándolo
gracias a los puentes de Borra y Carcabón. Un poco más adelante, tras una empinada cuesta, desembocamos en
la carretera N-634 y tras varios pasos bajo la autovía abandonamos el asfalto a mano izquierda por un camino
que conduce hasta Porciles. A partir de aquí el terreno se allana y nuestras piernas podrán descansar un
poco tras tantas subidas. Ya en la vecina parroquia de Bodenaya pasamos por delante de la iglesia de Santa
María y allí mismo torcemos a la derecha para dirigirnos al albergue de peregrinos de esta localidad.
Justo después de este cruzamos por la carretera nacional en dirección a La Espina, población muy ligada al
Camino desde hace siglos y donde se cree que existían varios hospitales de peregrinos. Continuamos la etapa
por una rotonda, cogiendo el desvío a mano derecha. Tan sólo unos minutos más tarde alcanzamos La Pereda y
la humilde capilla del Santo Cristo de los Afligidos. Esta ermita perteneció también a un antiguo hospital
de peregrinos y estuvo varios años abandonado y a la merced de las gallinas pero a finales de los 90 se
acometieron obras de rehabilitación y mejoras considerables. Nada más salir giramos a la derecha y
emprendemos una subida hasta el barrio del Reconco, al cual le siguen una serie de pequeñas aldeas todas
ellas pertenecientes a la parroquia de La Pereda. Unos tres kilómetros más adelante descendemos hacia la
carretera AS-216 en El Pedregal, dejándola atrás un poco más adelante a mano derecha a la altura de un
crucero y luego a la izquierda por un camino de tierra. Tenemos por delante algo más de cuatro kilómetros
para alcanzar Santa Eulalia. Justo antes de alcanzar el cementerio municipal giramos a la derecha y
descendemos por un camino que al finalizar lo dejamos a mano izquierda hacia el río Ferroiro. Tras superar
un pequeño núcleo de casas, bordeamos el campo de fútbol de San Roque y su ermita, fundada según la leyenda
por el propio santo. Lo más probable es que su origen se encuentre en los peregrinos franceses que se
dirigían a Compostela. Proseguimos por el paseo de los Frailes hasta una estatua de un peregrino. Allí mismo
giramos a la izquierda rumbo ya al albergue de peregrinos, donde finaliza la etapa de hoy.
Conoce los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos
¡Revisa tu correo!
Te hemos enviado un enlace para descargar la guía. No olvides revisar la carpeta de correo no deseado si no lo tienes en la bandeja principal.
Use of Cookies
At PILGRIM TRAVEL S.L. we use our own and third party cookies to improve your accessibility by optimizing your user experience, as well as to show you advertising adapted to your interests by analyzing your browsing habits.
You can set or reject cookies according to your preferences by clicking on the ‘Cookie settings’ button. You can learn more on our
cookie policy page.
Your options
When you enter this website, it may store or recover data from the browser through cookies, mostly about users, their preferences or devices, which is used to achieve a correct performance of the website and allowing a more personalised navigation. Below, you can choose to exclude certain types of cookies. You can click on each header for more information and to change our default settings. However, by blocking certaintypes of cookies, the experience of use may be affected, as well as other services we can offer.
Name of the cookie
duration
Use
cookies_options
30 days
Cookies preferences
webphone[property-name]
1 day
Used to enhance the user experience when requesting a callback
pilgrim_catedral
6 days
Used to enhance Google Analytics campaigns
wp-wpml_current_language
1 day
They assign the country code, which is determined by the user’s IP address. Used to determine what language should be used for each user.
Name of the cookie
duration
Use
_hjIncludedInSample, _hjid
365 days
Hotjar: user inclusion in a sample, visit ratio of the same user
_ga
2 years
Google Analytics: differentiation of users
_gid
1 day
Google Analytics: differentiation of users
_gat_, _gat_[property-id], _dc_gtm_[property-id]
1 minute
Google Tag Manager: requests limiter
_gac_[property-id]
90 days
Google Analytics: campaign information about the user
_gaexp
Depending on the experiment duration, usually 90 days
Google Optimize: user inclusion in the experiments
_opt_*
1 day
Google Optimize: campaign information
Name of the cookie
duration
Use
_gcl_au
5 days
Google Ads: to measure efficiency of ads
_fbp
90 days
FacebookAds: to show relevant ads in Facebook or third partyplatforms