Camino Portugués Costa ‧ Etapa 6
- Inizio
- ❯
- Tutti i cammini
- ❯
- Il Cammino Portoghese sulla Costa
- ❯
- Cammino Portoghese lungo la Costa | Tappa 6: Caminha – O Serrallo
Información
Sobre esta etapa
Al fin llegamos a Galicia, tras atravesar el río Miño en ferry para abandonar Caminha y consigo las tierras portuguesas. En esta etapa conoceremos los tramos de gran belleza que nos deparará la comunidad gallega, como el Monasterio de Oia o la villa marinera de A Guarda.
Recomendación Pilgrim
Los horarios del ferry. El primer transbordador sale de Caminha a las 10 de la mañana (11h sábados y festivos), y luego cada hora en punto hasta las 19h, salvo si hay marea baja; además los lunes no hay servicio por descanso semanal. La travesía dura unos 15 minutos y el billete cuesta 1,50 euros por persona, con un suplemento de 0,50 euros si llevas la bicicleta.
Distancia y elevación
Perfil de la etapa

Ruta
Itinerario
Km 0 ‧ Caminha
Desde el centro de Caminha nos acercamos al embarcadero, donde tomaremos el ferry que cruza el río Miño hacia Galicia. El primer transbordador sale de Caminha a las 10 de la mañana (11h sábados y festivos), y luego cada hora en punto hasta las 19h, salvo si hay marea baja; además los lunes no hay servicio por descanso semanal. La travesía dura unos 15 minutos y el billete cuesta 1,50 euros por persona, con un suplemento de 0,50 euros si se lleva bicicleta. Información en los teléfonos +351 258 092 564 / +351 912 253 809 (despacho de billetes en Caminha, Portugal), +34 986 611 526 (despacho de billetes en embarcadero de la parte de Galicia) ó +34 986 614 546 (oficina de turismo de A Guarda).
Información Local
Policía, Atención médica, Qué ver, Dónde comer…
Km 0,7 ‧ A Pasaxe (Camposancos)
Nada más salir del puerto caminaremos unos metros hacia la izquierda, pasando frente al
edificio del antiguo colegio-internado de jesuitas. Tomamos la primera calle en subida y
vamos siguiendo las flechas, que nos llevarán a rodear por la derecha el monte de Santa
Trega.
Desde el embarcadero del ferry los ciclistas deberán seguir de frente y en ascenso por la
carretera PO-355 hacia A Guarda, siempre con precaución pues no hay carril bici.
Después de la primera subida, los que van caminando llegarán a la carretera de
Camposancos; a 20 metros a la izquierda se inicia una nueva subida, junto a una parada
de bus y un transformador. Tras un zigzag por las casas del barrio de Saa pasamos a un
camino de tierra por el monte que desemboca en la carretera PO-355, frente a un campo
de fútbol, ya a la entrada de A Guarda. Seguimos la acera de la carretera, después la
Rúa Rosalía de Castro y finalmente la Rúa Galicia hacia el centro de la villa.
Km 4,3 ‧ A Guarda
Podemos seguir por la Rúa San Bernardo o bien por la Rúa Puerto Rico, pues ambas nos
conducen a la Rúa da Guía, que se convierte en plaza ante la capilla de la Virgen de la
Guía. Por la Rúa Baixada á Praia, tal como su nombre indica, llegamos a las playas de
Fedorento y de Area Grande (Arena Grande), ya al final del pueblo.
Bicicletas: A partir de aquí el camino se complica para las bicis, por lo cual lo mejor será
que los ciclistas asciendan por la rampa de asfalto que hay desde la playa de Area
Grande hasta la carretera PO-552, donde encontrarán un mirador y un carril bici que
seguirán, en paralelo a la carretera y por toda la costa, hasta Baiona. Esta opción
también sería una alternativa prudente para los caminantes en días de temporal extremo,
sólo en el caso (muy poco habitual) que las olas llegasen al camino que va junto a las
rocas.
Al final del aparcamiento de la playa comienza el tramo más agreste de la etapa, durante
el cual avanzaremos por un camino casi al nivel del mar y entre las rocas de la costa. Se
trata de una parte de la Ruta de las Cetarias
Al cabo de 1,1 km, justo ante la cetaria Redonda, las flechas nos llevan en fuerte subida
para girar por un sendero a la izquierda; éste se convierte en una agradable pista de
tierra a través de zonas de campos y bosquecillos de pinos o eucaliptos. Finalmente el
camino vuelve a ascender a la carretera PO-552.
Seguiremos por su carril bici durante 1,9 km. Pasamos el mirador de Punta Bazar y, justo
al entrar en el término municipal de O Rosal, las flechas nos devuelven a la izquierda por
un tramo de camino muy bonito, en paralelo a la carretera. Por éste llegamos a las casas
de Portecelo.
Km 11,3 ‧ Portecelo
Seguimos durante 2 km por la antigua Estrada Real, volviendo después al carril bici de la carretera, lo cual se repite en dos ocasiones. Finalmente lo dejaremos tomando una pista asfaltada en bajada que lleva a la ermita de San Sebastián, ya en el término municipal de Oia. En 800 metros entraremos en el barrio del Arrabal; pasamos ante el cruceiro de la Centinela. Llegamos al Monasterio cisterciense de Santa María de Oia.
Km 17,1 ‧ Oia
Descendemos por la rampa empedrada entre la playa y el malecón del monasterio, tras lo cual giramos a mano izquierda para seguir una pista de tierra; disfrutaremos de un tramo de paisaje muy entretenido, con vistas de los prados y campos de cultivo que se extienden hasta el borde del océano. A la altura de Punta Orelluda (Punta Orejuda) volvemos a la carretera y a su carril bici.
Km 26,8 ‧ O Serrallo
Información Local
Policía, Atención médica, Qué ver, Dónde comer…