Abbiamo lasciato Gernika con gli occhi fissi
su Bilbao, anche se dobbiamo ancora fare una sosta nella vicina Lezama. Attraverso antichi sentieri
boschivi, chiese secolari e grandi torrenti cammineremo sulle terre della Riserva della Biosfera di
Urdaibai, un’area naturale di grande ricchezza ecologica e paesaggistica.
Raccomandazione Pilgrim
Distanza e altitudine
Profilo
Itinerario
Percorso
Si partimos desde el centro de Gernika, concretamente desde la plaza del ayuntamiento y su iglesia de Santa
María, vamos en dirección a la calle Allende Salazar, luego a la derecha por la de Santa Clara y alcanzamos así
la Casa de Juntas y el famoso roble. Rodeamos la plaza, pasamos por delante de un colegio y giramos a la
izquierda por las calles Zearreta y Mestikabaso. Al finalizar esta última torcemos a mano derecha por el barrio
de Zallo y su ermita en honor a Santa Lucía. Ya en las afueras de la villa de Gernika nos acercamos al arroyo
Mikene, paso previo al duro repecho que tenemos por delante: el ascenso al monte Bilikario. Más o menos a mitad
de camino continuamos por una pista asfaltada cogiendo siempre los desvíos marcados a mano izquierda en todas
las bifurcaciones. Tras este duro tramo llegaremos a Pozueta, ya tras haber descendido unos pocos metros. De
nuevo, superaremos varios caseríos como en las etapas anteriores para alcanzar finalmente el municipio de
Muxika. Justo tras superar un paso subterráneo vemos como una indicación nos muestra el desvío hacia el albergue
de Meakaur. Continuamos por la carretera que conduce a Eskerika, previamente pasando por la ermita de San
Esteban de Gerekiz. En su interior se han hallado los restos funerarios y arquitectónicos más antiguos de toda
la zona, constituyendo esta parroquia una de las más antiguas de la provincia de Bizkaia. Seguimos la misma
senda hasta llegar a la altura de un caserío, donde nos desviamos por una pista forestal a mano derecha. Los
bicigrinos deberán continuar preferentemente por carretera, donde se reencontrarán un poco más adelante con el
resto. Tras un pequeño repecho descendente giraremos a la derecha para incorporarnos a esta carretera y de
nuevo, otra señalización nos muestra la existencia de un albergue cercano, en Eskerika.
Los siguientes metros los tendremos que recorrer por el arcén de la BI-2713 en dirección a Goikoelexalde y
Larrabetzu. No dejaremos el asfalto hasta llegar al barrio de Astokera, donde abandonamos el arcén a mano
izquierda para adentrarnos en una pista. De nuevo nos encontramos con la presencia de un arroyo, en este caso el
de Zugasti, y al poco alcanzamos Goikoelexalde con su iglesia de San Emeterio y San Celedonio. Este templo de
estilo gótico y del siglo XVI destaca por su retablo de estilo hispano-flamenco y unos antiguos murales góticos
de siglos de antigüedad. Además, justo al lado del templo se encuentra un crucero manierista, también del siglo
XVI y que marca la existencia de dos caminos, el de Aretxabalgane por una senda ascendente y el de
Goikoelexalde. Nosotros volvemos a la carretera para proseguir hasta Larrabetzu, antesala de Lezama y punto y
final de nuestra etapa.
En esta localidad podremos desviarnos momentáneamente para visitar la iglesia de Santa María, ya que la ruta
prosigue a mano derecha por carretera hasta Lezama. Este templo parroquial ,también del siglo XVI y de estilo
gótico y barroco, alberga en su interior un hermoso atrio corrido, utilizado como lugar de enterramiento hasta
unas obras de ampliación posteriores.
Conoce los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos
¡Revisa tu correo!
Te hemos enviado un enlace para descargar la guía. No olvides revisar la carpeta de correo no deseado si no lo tienes en la bandeja principal.
Use of Cookies
At PILGRIM TRAVEL S.L. we use our own and third party cookies to improve your accessibility by optimizing your user experience, as well as to show you advertising adapted to your interests by analyzing your browsing habits.
You can set or reject cookies according to your preferences by clicking on the ‘Cookie settings’ button. You can learn more on our
cookie policy page.
Your options
When you enter this website, it may store or recover data from the browser through cookies, mostly about users, their preferences or devices, which is used to achieve a correct performance of the website and allowing a more personalised navigation. Below, you can choose to exclude certain types of cookies. You can click on each header for more information and to change our default settings. However, by blocking certaintypes of cookies, the experience of use may be affected, as well as other services we can offer.
Name of the cookie
duration
Use
cookies_options
30 days
Cookies preferences
webphone[property-name]
1 day
Used to enhance the user experience when requesting a callback
pilgrim_catedral
6 days
Used to enhance Google Analytics campaigns
wp-wpml_current_language
1 day
They assign the country code, which is determined by the user’s IP address. Used to determine what language should be used for each user.
Name of the cookie
duration
Use
_hjIncludedInSample, _hjid
365 days
Hotjar: user inclusion in a sample, visit ratio of the same user
_ga
2 years
Google Analytics: differentiation of users
_gid
1 day
Google Analytics: differentiation of users
_gat_, _gat_[property-id], _dc_gtm_[property-id]
1 minute
Google Tag Manager: requests limiter
_gac_[property-id]
90 days
Google Analytics: campaign information about the user
_gaexp
Depending on the experiment duration, usually 90 days
Google Optimize: user inclusion in the experiments
_opt_*
1 day
Google Optimize: campaign information
Name of the cookie
duration
Use
_gcl_au
5 days
Google Ads: to measure efficiency of ads
_fbp
90 days
FacebookAds: to show relevant ads in Facebook or third partyplatforms