Km 0 – Inicio
Volvemos la espalda una última vez para contemplar la Catedral y despedirnos del que ha sido nuestro reto principal, abrazar al Apóstol. Abandonamos la plaza del Obradoiro entre el Hostal de los Reyes Católicos y el Pazo de Raxoi, sede del Ayuntamiento de Santiago de Compostela. En nuestro descenso por Rúa das Hortas veremos la Iglesia de San Fructuoso mientras nuestra cabeza va cargada de los pensamientos contradictorios que nos llevan a meditar internamente si nos encontramos afrontando un nuevo Camino o por el contrario, es solo una prolongación de nuestra meta inicial. Cruzamos la rúa Galeras y pronto observaremos la grandeza de la carballeira de San Lorenzo, una fronda de robles donde se sitúa el convento franciscano de San Lorenzo de Trasouto.
Nos adentramos por la Costa do Cano hacia Ponte Sarela, cruzamos el río y seguimos por una senda que nos conduce a Sarela de Abaixo; proseguimos bajo la sombra de eucaliptos hasta alcanzar el lugar de moas de Abaixo, perteneciente a la parroquia de Santa María de Figueiras. Posteriormente nos recibe el lugar de Carballal, donde deberemos prepararnos para afrontar la subida por el Monte Vilariño, a lo largo de un camino pedregoso que se tuerce en un sendero de tierra a mitad de trayecto. Cuando el terreno comienza a descender la pista se vuelve asfaltada para conducirnos a Quintáns, conocido por sus casas coloridas y su mirador sobre el valle que nos regala unas vistas dignas de disfrutar. A la salida del núcleo poblacional la ruta prosigue a mano izquierda con un giro indicado por el mojón 82062 y a lo largo de un descenso reconfortante. Ya en terreno llano afrontamos la recta que nos conduce a cruzar el río Roxos sobre el puente medieval. Tras dejar atrás el puente, primero asfalto y posteriormente piedras ascendemos al alto do Vento con poca dificultad, puesto que se trata de un ascenso suave y moderado. Llegados a este punto es hora de decir adiós al Concello de Santiago de Compostela y adentrarnos en el de Ames a través del lugar de Ventosa, perteneciente a la parroquia de Covas. Durante este tramo de la etapa caminaremos por el borde de la AC-453, dejando atrás los desvíos en dirección Bertamiráns y Castelo. Posteriormente accedemos al lugar de Pedras y Augapesada, para volver a vislumbrar nuevamente un puente medieval, esta vez sobre o Rego dos Pasos, aunque nos tendremos que conformar con observarlo ya que esta vez el trazado no transcurre sobre el puente. Afrontamos entonces el peor tramo de la jornada, un duro repecho de casi tres kilómetros de longitud que nos conduce bajo un robledal a coronar el Alto de Mar de Ovellas. En nuestra subida nos encontraremos con numerosas pintadas alentadoras de otros caminantes que nos darán impulso para afrontar la subida, subida que en las épocas de invierno se torna más complicada por el firme embarrado, por lo que a los ciclistas se les recomienda seguir su trayecto por carretera.
Iniciamos el descenso atravesando varios núcleos de población como Carballo o Trasmonte. A la altura de esta población conviene acudir a ver la iglesia de Santa María y su cruceiro milenario, un templo barroco del Siglo XVIII que no recomendamos visitar ya que solamente unos 50 metros lo separan del trazado original del camino.
Entre castaños y verdes prados atravesamos los lugares de Reino y Burgueiros hasta alcanzar el río Tambre, divisor de los Concellos de Ames y Negreira. Cruzando el Tambre se impone el famoso puente medieval, conocido como Ponte Vella, de finales del Siglo XVIII y que en su día fue el único paso existente para salvar el río en el transcurso desde Santiago hasta Fisterra.
Tras dejar atrás el lugar, que aún conserva vestigios del medievo y aporta belleza a nuestra senda con exponentes como la capilla de San Brais del Siglo XVIII o el Pazo de Baladrón, de finales de los años 40 y que integra el modernismo en lo clásico del lugar.
Dejando atrás este maravilloso paraje nos dirigimos hacia Barca tras pasar el lugar de Outeiros a través de robledales y tramos por carretera comarcal. Emprendemos un pequeño ascenso que nos conducirá ahora al lugar de Chancela, donde infinidad de publicaciones de albergues indican que nos encontramos con el final de la etapa muy próximo, ya que solamente debemos avanzar unos 800 metros para encontrarnos con el núcleo poblacional de Negreira, donde podremos encontrar la mayoría de los servicios que necesitemos para terminar la jornada y reponer fuerzas hasta nuestra próxima jornada.
Información Local
Policía, Atención médica, Qué ver, Dónde comer…