Planifica tu Camino

Grado

‹ Volver a la etapa

Grado

  • Habitantes: 10.471 aprox.
  • Provincia: Asturias
Planifica tu camino

Información


Conoce Grado

El Camino Primitivo a su paso por el municipio de Grado desde siempre ha tenido mucha importancia puesto que era la vía de paso para los romeros que iban de Oviedo a visitar a San Salvador.

Los peregrinos iban motivados por el dicho popular; “Quien va a Santiago y no va al Salvador, honra al criado y deja al Señor”. Por lo que había que ir a honrar a los dos.

En la actualidad tanto la localidad de Grado como la de San Juan de Villapañada son final de etapa, cada peregrino decide donde pernoctar. Ambas localidades pertenecen al mismo municipio y distan apenas 3 kilómetros.

Ubicación


Cómo llegar

Para llegar a la localidad de Grado lo más recomendado es coger la autovía A-63 que comunica Oviedo con La Espina, la carretera N-634 o la autovía A-8 que comunica Gijón con A Coruña.

Si quiere llegar al municipio en transporte público hay dos opciones; en autobús existen un par de líneas, una comunica Grado con Oviedo y la otra Grado con Avilés. La segunda opción es el tren, existe una línea férrea que comunica Oviedo con San Esteban de Pravia con parada en el municipio de Grado.

Información de interes

Policía Local

985 750 075

Guardia Civil

985 750 698

Bomberos

112

Protección Civil

985 753 300

Ayuntamiento

985 750 068

Centro de Salud

985 752 830

Oficina de Turismo

636 909 088

Parque de San Antonio, s/n

Horario

Abre del 16 de abril al 31 de agosto de miércoles a domingo de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:30

contacto

Te enviamos tu planificación

Indícanos tus datos y recibe en tu email la planificación de tu viaje

Pilgrim Travel, S.L. informa, de acuerdo al Reglamento 2016/679, que los datos utilizados en este formulario se emplearán tanto para la contestación de las eventuales consultas como para la publicación de los comentarios, siendo la base de legitimación el consentimiento del usuario. Podrán ejercerse los derechos de acuerdo a lo previsto en nuestra Política de Privacidad.

Recomendados


Gastronomía

La gastronomía de la localidad de Grado presenta una gran similitud con la gastronomía típica del principado. Pero cabe destacar los exquisitos postres que elaboran los hogareños como el tocinillo de cielo, la cuajada y el escaldao. Dos productos muy típicos del lugar son el pan de escanda, elaborado con un tipo de espelta o trigo salvaje y el queso de Afuega’l pitu. Este queso cuenta con denominación de origen propia y según el nivel de curación tiene un sabor más suave o más fuerte.

Recomendados


Fiestas y Romerías

Festividad local

26 de julio: Fiesta de Santana

Festividad local

Del 28 al 30 de mayo: Certamen de pinchos

Festividad local

25 de julio: Fiesta de Santiago y el mercado de artesanía

Festividad local

La primera semana de abril: Certamen de la faba asturiana

Festividad local

A mediados de mayo: Fiesta de Flore y mercado de primavera

Festividad local

A mediados de junio: Concurso de pinchos de queso de afuega´l Pitu

Festividad local

28 de octubre: Feria de San Simón

Festividad local

23 de Diciembre: Mercado de Navidad

Festividad local

20 de septiembre: Feria del ganado de la Caída

Festividad local

7 de septiembre: Feria del ganado de los Prados

Festividad local

Segundo domingo de septiembre: Certamen de la Escanda

Festividad local

Domingo más próximo al 12 de octubre: Mercadón de otoño

Festividad local

Del 10 al 12 de octubre: Concurso y exposición del ganado del Pilar

Uso de cookies

En PILGRIM TRAVEL S.L. utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad optimizando tu experiencia de usuario, así como mostrarte publicidad adaptada a tus intereses mediante el análisis de tus hábitos de navegación.

Puedes configurar o rechazar las cookies de acuerdo con tus preferencias haciendo click en el botón ‘Configuración de cookies’. Puedes obtener más información en nuestra página de política de cookies.