Planifica tu Camino

Redondela

‹ Volver a la etapa

Redondela

  • Habitantes: 29.909 aprox.
  • Provincia: Pontevedra
Planifica tu camino

Información


Conoce Redondela

Redondela es un pequeño pueblo pesquero con mucho encanto que se encuentra en plena ría de Vigo, tras el famoso Puente de Rande. En ella podremos encontrar una gran variedad tanto de patrimonio civil como religioso, destacando el convento de Vilavella y varios pazos y casas señoriales.

En cuanto a su entorno natural, bajo el Monte Penide encontraremos innumerables zonas verdes y playas de fina arena como la de Arealonga, en pleno casco histórico de la villa.

Ubicación


Cómo llegar

La principal manera de llegar al municipio de Redondela es utilizando las carreteras N-555, N-55 o N- 552, vías que conectan Santiago, Pontevedra y Vigo con esta villa. Además se puede llegar desde la AP-9, autopista que atraviesa de norte a sur Galicia conectando todos los pueblos que se encuentra en su recorrido, entre los que se encuentra Redondela.

Hay parada de tren por lo que es muy fácil llegar a Vigo, Santiago, A Coruña y de estas grandes ciudades coger un enlace hacia otro lugar.

En lo referente a los autobuses, hay tres empresas que realizan el trayecto de Redondela hasta Vigo, Pontevedra, Tui y todos los pueblos de la provincia de Pontevedra.

Historia / Cultura


Qué ver

Playa Punta

La Playa Punta es un espacio semiurbano de 2400 metros de longitud perteneciente al área protegida de la Red Natura 2000. Esta playa cuenta con aparcamiento, papeleras, acceso a minusválidos, duchas y servicio de socorrismo. El acceso en coche es fácil mediante dos posibles entradas, aunque también se puede acceder en autobús o a pie.

Playa Punta

Monte Penide

El Monte Penide se encuentra en el sur de la ría de Vigo y su cumbre se a 450 metros sobre el nivel del mar. En la meseta del Monte Penide se instalaron diferentes culturas a través del tiempo por eso existen más de setenta restos arqueológicos descubiertos en su entorno.

Monte Penide

Jardines Alameda

Los Jardines del Parque de la Alameda se enclavan en el centro de la localidad de Redondela, en las proximidades del edificio del Ayuntamiento.

En estos jardines se pueden apreciar diversos árboles centenarios, así como camelias y otras plantas que despiertan un gran atractivo. Estos jardines se condicionan además con la presencia de parques infantiles y en la parte central de ellos se levanta un monumento escultórico en honor al escritor Castelao, realizada por Xoan Piñeiro.

Jardines Alameda

Iglesia de Santiago

La iglesia de Santiago se ubica en el centro urbano de Redondela y se remonta al siglo XV. Sin embargo, dicho templo tuvo que ser reconstruido en el siglo XVI.

Consta de una única nave, la cual se cubre gracias a bóvedas de crucería, y de una cabecera que se cubre con una maravillosa bóveda estrellada. En el exterior del templo sobresale su gran fachada, cuya portada se muestra adintelada. En la parte superior de la portada se puede apreciar un gran rosetón y la fachada remata con la imagen de Santiago Matamoros.

HORARIO DE MISA

Del 1 de septiembre al 30 de junio Laborables y vísperas a las 19:30 Festivos 10:00 y 12:30Del 1 de julio al 31 de agosto Laborables y vísperas a las 20:30 Festivos a las 10:00 y 12:30

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Teléfono: 986 401 714

Iglesia de Santiago

Playa de Arealonga

La Playa de Arealonga se encuentra situada en Chapela y se extiende a lo largo de 1520 metros. Este espacio posee servicios públicos como duchas, aparcamiento y papeleras, y en lo referente al acceso ha sido habilitado para facilitar la llegada a la playa tanto en coche como andando o en transporte público.

Playa de Arealonga

Isla de San Simón

La Isla de San Simón se encuentra en las aguas del estuario de Vigo y forma parte de la Red Natura 2000 y además, está incluida en la Región Bioclimática del Atlántico. Esta isla ofrece múltiples posibilidades, tales como visitar sus hermosas playas (Arealonga, Chapela, Cesantes…), practicar windsurf e introducción a vela, pesca, etc.

Isla de San Simón

Viaducto Pedro Floriani

El viaducto Pedro Floriani también conocido como viaducto Madrid- Redondela empezó a funcionar en 1876, siendo un acontecimiento de gran importancia social ya que el propio rey Alfonso XII inauguró este tramo en 1877. Este viaducto fue utilizado durante casi cien años, siendo en 1971 cuando deje de usarse. La Isla de San Simón se encuentra en las aguas del estuario de Vigo y forma parte de la Red Natura 2000 y además, está incluida en la Región Bioclimática del Atlántico. Esta isla ofrece múltiples posibilidades, tales como visitar sus hermosas playas (Arealonga, Chapela, Cesantes…), practicar windsurf e introducción a vela, pesca, etc.

Viaducto Pedro Floriani

Convento de Vilavella

El convento de Vilavella también llamado “Conxunto de Vilavella” está formado por una serie de construcciones y monumentos situados en Redondela y que datan del siglo XVI. Su construcción se inició a principios del siglo XVI y se acabó a mitad de este mismo siglo.

Destaca que en la segunda mitad del siglo XIX se produce un incendio en el cual se pierde parte del coro de este convento y será en 1931 cuando finalmente se abandone el convento, acordándose cinco años más tarde que se cedería la construcción al Estado, pero debido a la Guerra Civil jamás se produjo.

Hasta 2003 permanece vacío, siendo a partir de ese año cuando se empieza a utilizar como salón de bodas y restaurante.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Teléfono: 986 332 619

Convento de Vilavella

Casa de la Torre

La casa de la Torre en Redondela data del siglo XVI, siendo una construcción civil que alberga en ella un museo. En la actualidad es un albergue que es utilizado por los peregrinos que recorren el camino hacia Santiago de Compostela.

Casa de la Torre

Información de interes

Policía Local

986 402 610

Guardia Civil

986 670 262

Bomberos

986 214 190

Protección Civil

986 401 002

Ayuntamiento

986 400 300 / 986 495 413

Centro de Salud

986 400 700

Oficina de Turismo

986 401 713

Alfonso XII (Alameda)

contacto

Te enviamos tu planificación

Indícanos tus datos y recibe en tu email la planificación de tu viaje

Pilgrim Travel, S.L. informa, de acuerdo al Reglamento 2016/679, que los datos utilizados en este formulario se emplearán tanto para la contestación de las eventuales consultas como para la publicación de los comentarios, siendo la base de legitimación el consentimiento del usuario. Podrán ejercerse los derechos de acuerdo a lo previsto en nuestra Política de Privacidad.

Recomendados


Gastronomía

No puede abandonar Redondela sin probar sus tradicionales chocos. En esta villa costera son muy importantes los pescados y mariscos extraídos de la propia ría. Sin olvidarnos que todo buen plato deberá estar acompañado del magnífico vino Albariño.

Recomendados


Fiestas y Romerías

Festividad local

Junio: Fiesta dos Fachos

Festividad local

Primera semana de Septiembre: Festival Lixorrock

Festividad local

Octubre: Fiesta de la manzana

Festividad local

Última semana de Septiembre: Fiesta del Mejillón

Festividad local

Mayo: Fiesta dos Maios

Festividad local

Mayo: Fiesta del Choco

Festividad local

A finales de Mayo: Fiesta Internacional de Títeres

Festividad local

Coincidiendo con el Corpus Christi: Fiesta de la Coca

Uso de cookies

En PILGRIM TRAVEL S.L. utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad optimizando tu experiencia de usuario, así como mostrarte publicidad adaptada a tus intereses mediante el análisis de tus hábitos de navegación.

Puedes configurar o rechazar las cookies de acuerdo con tus preferencias haciendo click en el botón ‘Configuración de cookies’. Puedes obtener más información en nuestra página de política de cookies.