Planifica tu Camino

O Porriño

‹ Volver a la etapa

O Porriño

  • Habitantes: 18.898 aprox.
  • Provincia: Pontevedra
Planifica tu camino

Información


Conoce O Porriño

La localidad de O Porriño se encuentra justo al lado de Vigo, en la provincia de Pontevedra. Tan sólo los peregrinos con mejor condición física hacen final de etapa en Redondela, los demás optan por terminar la etapa en O Porriño.

En el pueblo encontrarán todo tipo de servicios además de un gran patrimonio cultural, destacando la capilla y la fuente del Cristo así como el promontorio y monte Castelo.

Ubicación


Cómo llegar

La principal manera de llegar a este municipio es por la autovía A-52, que comunica el propio pueblo con Benavente y enlaza con la A-6 hasta Madrid. Por la autopista accederemos por la AP-9, que comunica Ferrol, A Coruña con Vigo y tienen salida en O Porriño. También por la autovía A-55 que comunica Vigo con Tui y enlaza con carreteras portuguesas. Por el municipio también transcurre la nacional N-550 y la N-120.

En transporte público también es posible llegar hasta O Porriño, hay empresas como Alsa, Monbús, Auto Industrial que ofrecen líneas regulares y con elevada frecuencia desde lugares como Vigo, Santiago, etc

También es posible llegar en tren desde varias ciudades como Pontevedra, A Coruña, Santiago, Vigo, etc.

Historia / Cultura


Qué ver

Monte Castelo

El Monte O Castelo de Cans también es conocido como “O Pianista” por el aspecto que, con el paso de los años, fue cogiendo su roca. El nombre se debe a que en su cima fue construido en el siglo XI una antigua fortaleza medieval llamada “O Castelo de Miravel”, del cual se conservan en la actualidad diversos restos y huellas sobre la roca donde se encontraba el antiguo castillo.

Monte Castelo

Fuente do Cristo

La Fuente do Cristo fue construida en 1904 por el arquitecto Antonio Palacios y terminada un año después, en honor a un antiguo crucero que se encontraba en ese mismo lugar. Se trata de una fuente estructurada en dos partes, la primera consta de una base octogonal con cuatro soportes para salvar el desnivel de la plaza y se encuentra rodeado por ocho diminutas pero gruesas columnas y en la segunda parte se encuentran los canales del agua alternados con elementos ornamentales decorados con motivos florales.

Sobre los canales de agua hay una columna de corte clásico asentada sobre un cuerpo saliente octogonal y rematada en un capitel con decoración vegetal sobre la que se levanta la estatua de un paje que porta el escudo de O Porriño y una lanza. Esta figura es obra del maestro Cerviño.

Fuente do Cristo

Casa Consistorial

La nueva Casa Consistorial de la localidad se construyó debido al estado de deterioro de la anterior. Fue levantada, por tanto, sobre el terreno en el que se ubicaba el antiguo ayuntamiento por el arquitecto Antonio Palacios, terminándose dichas obras en el año 1924.

El arquitecto de la obra añadió un bonito pórtico al edificio otorgándole una gran continuidad a la zona de los soportales que se disponen en dicha plaza. Inspirándose en las Catedrales-Fortaleza de origen medieval, Palacios añade al edificio elementos arquitectónicos, entre los que se pueden destacar las almenas en la culminación de las torres y zonas altas del edificio así como grandes contrafuertes que rodean la torre.

Casa Consistorial

Capilla do Cristo

La Capilla do Cristo fue construido en 1898 gracias a Servando Ramilo Nieves, el cual donó sus tierras y sufragó todos los gastos con el fin de construir un templo en honor al Cristo de la Agonía.

La figura de dicho Cristo en la actualidad sigue presidiendo el templo y también encontramos a los dos laterales del altar mayor otros dos altares de pequeñas proporciones.

Capilla do Cristo

Botica Nova

La Botica Nova es una edificio construido por Antonio Palacios en 1912 con la finalidad de acoger una farmacia que sirviera también de lugar de residencia a su hermano José Palacios. Las obras de dicha botica se empiezan en el año 1909, momento en el que Antonio Palacios decide prescindir de la decoración propia de la época contemporánea y decide destacar solamente las trazas estructurales del edificio.

El acceso al edificio se encuentra enmarcado por un inmenso arco que rompe la unión de las líneas verticales y horizontales dispuestas en la fachada del mismo.

Botica Nova

Capilla de San Benito

La capilla de San Benito se encuentra situada en el centro urbano de O Porriño, presidiendo una plaza. Es una sencilla capilla de estilo barroco con una fachada realizada con bloques de cantería y una sobria decoración geométrica.

Capilla de San Benito

Capilla de Santa Maria

La capilla de Santa María esta considerada la iglesia parroquial de Porriño ya que posee la advocación de la Purísima Concepción. Este templo fue construido sobre uno mucho anterior, a finales del siglo XVIII. Se tiene constancia que en dicha iglesia se veneraba la imagen de Nuestra Señora de la O.

HORARIO DE MISA

Invierno Laborables a las 18:30 y 19:30 Sábados a las 18:00 y 19:30 Domingos a las 09:00, 12:00 y 13:00Verano Laborables a las 19:30 y 20:30 Sábados a las 19:00 y 20:30 Domingos a las 09:00 y 12:00

Capilla de Santa Maria

Templete de San Luís

El Templete de San Luis es un monumento que consta de planta con base rectangular y que sirvió hasta finales del siglo XX como entrada a la antigua parada de metro de la Red de San Luis (denominada hoy en día Gran Vía de Madrid).

Este monumento fue proyectado por el arquitecto Antonio Palacios, natural de O Porriño. Es por esta razón que, en los años setenta del siglo XX, el monumento es concedido al municipio de O Porriño.

Templete de San Luís

A Risca

A Risca forma un enclave natural ubicado muy cerca del núcleo urbano de la localidad de Tui. Este espacio acoge un área recreativa acondicionada con merenderos, fuentes, parrillas y un mirador desde el cual se puede disfrutar una impresionante panorámica de todo el Val da Louriña.

A Risca

Información de interes

Policía Local

620 404 040

Guardia Civil

986 331 331

Bomberos

986 342 858

Protección Civil

690 925 204 / 986 338 484

Ayuntamiento

986 335 000

Centro de Salud

986 337 320

Oficina de Turismo

986 335 428

Avda. Buenos Aires, s/n

contacto

Te enviamos tu planificación

Indícanos tus datos y recibe en tu email la planificación de tu viaje

Pilgrim Travel, S.L. informa, de acuerdo al Reglamento 2016/679, que los datos utilizados en este formulario se emplearán tanto para la contestación de las eventuales consultas como para la publicación de los comentarios, siendo la base de legitimación el consentimiento del usuario. Podrán ejercerse los derechos de acuerdo a lo previsto en nuestra Política de Privacidad.

Recomendados


Gastronomía

La gastronomía típica de este pueblo es muy similar a la del resto de la comunidad gallega, donde destacan las angulas y la lamprea así como la empanada y los cocidos. Además no podrás irte de Porriño sin degustar los tradicionales callos del pueblo y los productos de la panadería más antigua del pueblo (Paso A Nivel). La miel y el tradicional bollo de pan de corteza dura y miga tierna es otro producto muy típico.

Recomendados


Fiestas y Romerías

Festividad local

Primer domingo de octubre: Fiesta de los Callos

Festividad local

Entre la segunda quincena de Septiembre y la primera de Octubre: Fiestas del Cristo

Festividad local

Mayo: Festival de cortos de Cans

Festividad local

21 de Febrero: Carnaval

Uso de cookies

En PILGRIM TRAVEL S.L. utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad optimizando tu experiencia de usuario, así como mostrarte publicidad adaptada a tus intereses mediante el análisis de tus hábitos de navegación.

Puedes configurar o rechazar las cookies de acuerdo con tus preferencias haciendo click en el botón ‘Configuración de cookies’. Puedes obtener más información en nuestra página de política de cookies.