Mealhada
‹ Volver a la etapa
Mealhada
- Habitantes: 4.500 aprox.
- Provincia:
Información
Conoce Mealhada
Esta villa de Portugal es famosa por su gastronomía y su sosegado estilo de vida.
Se encuentra situada justo al lado del río Cértima, es un lugar muy bonito para descansar después de una larga etapa. En este municipio se encuentra el lugar de Luso, villa muy conocida por sus aguas termales y su bosque protegido.
Ubicación
Cómo llegar
Para llegar a Mealhada se puede ir desde Coimbra por la carretera A-31 y luego coger la IC-2 en Trouxemil. Si se viene desde Oporto, hay que coger la E-1 hasta Casa da Comba y luego la N-234 hasta Mealhada.
También es posible llegar en transporte público, en bus desde Coimbra dirección Aveiro, o con los comboios de Portugal en tren.
Historia / Cultura
Qué ver
Alta Cruz
La conocida como Alta Cruz o Cruz Alta es el punto más alto de la Sierra del Buçaco. Se trata de una monumental cruz erguida a 547 metros de altura desde las que se pueden apreciar unas hermosas vistas de la ciudad y de las sierras anexas a la misma.

Conjunto Monumental de Buçaco
Muy próximo a la ciudad de Coímbra se ubica la Mata do Buçaco, un bosque encantado digno de ser visitado. Declarado Parque Nacional, dicho bosque acoge una gran variedad de especies arbóreas exóticas y, al estar delimitado por grandes muros de piedra, despierta un gran misterio. Este espacio natural tan inquietante ha sido objeto de admiración para grandes escritores, a los cuales les han inspirado estos bosques a la hora de componer sus obras, en donde la belleza natural y espiritual van de la mano.
En dicho bosque se levantan numerosas ermitas en ruinas, que fueron erigidas para que algunos los monjes viviesen en total aislamiento, así como senderos, estanques y árboles exóticos que invitan a la práctica de senderismo.
Este bosque encantado tiene su origen en el siglo VI, momento en que la orden benedictina llega al interior del mismo. Estos terrenos pasan a pertenecer al Obispado de Coímbra a comienzos del siglo XVII, el cual lo trasfiere a los Carmelitas Delcalzos. Esta orden decide construir aquí un monasterio, otorgándole a esta zona natural un período de gran esplendor. Hoy en día, del monasterio tan sólo se conserva la iglesia, la nave de la misma y el claustro.
Gracias a la derogación de las órdenes religiosas a mediados del siglo XIX y las continuas desamortizaciones, este espacio pasa a pertenecer a la monarquía, la cual le otorga un mayor reconocimiento al lugar gracias a la construcción de un palacio en pleno bosque.
Dicho palacio presenta un estilo neomanuelino, cuya fachada realizada en piedra rememora la popular Torre de Belém. Este edificio fue levantado en 1907 y convertido en hotel después de la Primera Guerra Mundial, consiguiendo una gran fama a nivel europeo.
Tanto la fachada sur como la orientada al oeste muestra diversas escenas pertenecientes a la gesta portuguesa. El interior del edificio destaca por su gran ornamentación, entre la que destacan los azulejos, las pinturas y los cuadros que reproducen los grandes descubrimientos portugueses. También sobresale del palacio todo su mobiliario, compuesto por menaje de origen portugués, indo-portugués y chino. Son dignos de admirar, además, el techo de estilo morisco, el pavimento de madera foránea y la galería real.
Si el palacio de Buçaco es maravilloso, los jardines que lo bordean le añaden al mismo una singular belleza. En uno de los lados del palacio el visitante se va a encontrar con un espectacular laberinto que cuenta con gran cantidad de formas geométricas distintas. Una vez que se atraviesa este laberinto se llega a la parte de atrás del edificio, en donde se abre un bonito sendero cercado por varias especies arbóreas. Es por ello que, en estos jardines se pueden contemplar varias especies de flores y árboles espectaculares, que llenan este espacio de una gran mezcla de colores.

Información de interes
Policía Local
xxx
Policia de Segurança Pública
+351 231 202 351
Bomberos
+351 231 202 122
Protección Civil
xxx
Ayuntamiento
+351 231 200 980
Centro de Salud
+351 231 208 276
Oficina de Turismo
+351 231 939 133
Rua Emídio Navarro 136, Luso

Te enviamos tu planificación
Indícanos tus datos y recibe en tu email la planificación de tu viaje
Recomendados
Gastronomía
Recomendados
Fiestas y Romerías
Festividad local
Junio: Feria de Artesania y Gastronomía
Festividad local
Febrero: Carnaval Luso
Camino Portugues
A pie
25 etapas