Planifica tu Camino
Utiliza nuestra nueva plataforma para trazar una ruta personalizada y empieza a contar tu experiencia.
Elige tu propio camino.
Selecciona la modalidad de alojamiento preferida para tu descanso.
Añade alguno de nuestros servicios y haz más sergura y cómoda tu experiencia.
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Conoce Grijó
Esta es una villa de Portugal que, a pesar de su pequeño tamaño, es conocida por un famoso libro llamado Morgadinha dos Canaviais ambientado en la misma.
Su curioso nombre se cree que puede provenir del latín igriji, pequeña iglesia, y que antes de construirse el actual monasterio e imagen de la ciudad, por todo el pueblo se fueron construyendo pequeños templos para venerar a los santos.
Habitantes
10.578Municipio
Vilanova de GaiaDistrito
Porto
Información de Interés
- Policía Local: xxx
Policia de Segurança Pública: +351 222 092 000
Bomberos: +351 227 842 001
- Protección Civil: xxx
Ayuntamiento: xxx
- Centro de Salud: +351 227 644 008
- Oficina de Turismo
- Dirección: Cais de Gaia/Loja, 510
- Teléfono: +351 223 756 216
Monasterio de San Salvador
Este monasterio fue construido en el año 922 por dos hermanos sacerdotes del lugar conocidos como Guterre y Ausindo Soares con la finalidad de cobijar a la comunidad de monjes de la Orden de San Agustín. Fue a principios del siglo XII cuando dicha comunidad abandonó el monasterio, quedando en ruinas hasta finales del siglo XVI, siglo en el que los frailes decidieron regresar a Grijó. A partir del año 1572 se llevó a cabo una gran rehabilitación del inmueble que no pudo ser completamente terminada hasta el año 1629. En el siglo siguiente, concretamente en el año 1770, los bienes pertenecientes a dicho monasterio fueron trasladados al nuevo Convento de Mafra, cambiándose también la residencia conventual de los monjes.

Horario
No dispone de horario
Tarifas
No dispone de tarifas
Información de Interés
No dispone de info de interés
Gastronomía
La gastronomía de Grijó, como la de toda esta zona, se ve muy influenciada por la de Oporto debido a su cercanía. Algunos platos estrella de la región son el bacalhão, la lampreia, las sardinas, los asados y las legumbres.
Cabe hacer una especial mención del pan de trigo y de centeno y la Broa de Avintes.
En cuanto a la repostería destaca la leite creme queimado, los Velhotes da Braguesa y el pan dulce.


Fiestas y Romerías
- 26 de Enero: Cantares de Janeiras
- Del 1 al 9 de Agosto: Fiesta Noches de Verano
- Septiembre: Gaia World Music
Cómo llegar a Grijó
Llegar a Grijó resulta bastante sencillo por su cercanía a Oporto. Desde esta ciudad hay que tomar la E-1 hasta la salida 18B. Desde Lisboa se toma la E-1 hasta la salida 19.
Debido a sus reducido tamaño el pueblo no cuenta con una buena red de transporte público, por lo que la opción más recomendable es dirigirse a Oporto, puesto que la ciudad presenta muy buenas comunicaciones y, una vez allí, coger un bus que conecta diariamente con Grijó.
Dónde dormir en Grijó
Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Portugués, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Grijó
Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.
Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

más de 40 paginas de informacion práctica
Descarga la Guía de Pilgrim ¡gratis!
Conoce los diferentes caminos, los puntos de inicio y número de etapas, señalizacion, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
Más de 40 páginas de informacion práctica sobre los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.



gracias por visitarnos
Descarga ¡gratis! la Guía Pilgrim
Conoce los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos
¡Revisa tu correo!
Te hemos enviado un enlace para descargar la guía. No olvides revisar la carpeta de correo no deseado si no lo tienes en la bandeja principal.