Güemes
‹ Volver a la etapa
Güemes
- Habitantes: 316 aprox.
- Provincia: Cantabria
Información
Conoce Güemes
Este pequeño pueblo de Cantabria es conocido por su precioso valle, bañado por los arroyos Rumego, Cabra, las Calderas y Liermo. Estos confluyen para formar el Aguachica, uno de los afluentes del río Campiazo.
De estas tierras son originarios los famosos canteros Gonzalo Güemes Bracamonte, Francisco de Viadero García de Güemes, Pedro de Cereceda y la familia Güemes Campero, todos ellos de entre el siglo XVI y el XVII.
Ubicación
Cómo llegar
Para llegar a Güemes lo más sencillo es ir desde Santander o desde Bilbao. Para llegar desde Santander hay que coger la carretera S-10 y luego desviarse hacia Pontejos por la carretera CA-141 hasta llegar a Galizano, luego de pasar la primera rotonda, tomamos en el siguiente desvío la CA-443 hasta Güemes.
Desde Bilbao se recomienda coger la auovía A-8 hasta Beranga, aquí tomar la carretera CA-147 y a la altura de San Mamés de Meruelo coger la CA-454 para finalmente enlazar con la CA-455 y llegar a Güemes.
Historia / Cultura
Qué ver
Ermita de San Julián
La Ermita de San Julián de Güemes de origen románico se encuentra en el barrio de El Cagigal en la localidad de Güemes. El templo presenta una estructura de nave única que destaca por los canecillos que adornan su fachada norte.
Desde su construcción hasta el siglo XIX desempeñaba la función de acoger a los peregrinos que seguían el Camino de Santiago, pero en el siglo XIX se abandonó y en la actualidad está en proceso de recuperación con el objetivo final de ser sede del Centro de Interpretación del Camino de Santiago.

Iglesia de San Vicente
La Iglesia de San Vicente Mártir de estilo renacentista fue construida en 1677 por el escultor Andrés de Monasterio en el valle de la localidad de Güemes. En cuanto a su estructura, consta de una sola nave cubierta por bóveda de crucería con una capilla lateral adosada.
Al fondo del templo podemos observar el retablo mayor de estilo barroco compuesto por columnas salomónicas en el cual hay una imagen de Nuestra Señora del Carmen.

Palacio de Güemes
El Palacio de Güemes es una casa de estilo regionalista que abarca elementos típicos de las casonas montañesas y fue construida entre los años 1915-1920. Destacan sus elementos arqueológicos que resultan similares a los de otras casas. En la torre hay un escudo en esquina con las armas del apellido Mazas.

Información de interes
Policía Local
112
Guardia Civil
942 630 023
Bomberos
112
Protección Civil
112
Ayuntamiento
942 621 041
Centro de Salud
942 637 039
Horario
En invierno abre todos los días de 09:30 a 13:30 y en verano de 09:00 a 21:00

Te enviamos tu planificación
Indícanos tus datos y recibe en tu email la planificación de tu viaje
Recomendados
Gastronomía
Recomendados
Fiestas y Romerías
Festividad local
9 de Agosto: Fiestas de San Lorenzo
Camino Norte
A pie
34 etapas