Quiroga
‹ Volver a la etapa
Quiroga
- Habitantes: 3.501 aprox.
- Provincia: Lugo
Información
Conoce Quiroga
El municipio de Quiroga goza de un extenso y valioso patrimonio artístico. Esto se debe a los sucesivos asentamientos romanos y posteriores en busca de oro, por ello es muy frecuente encontrarse castillos, fortalezas y demás restos romanos.
Además, gracias a su característico clima, la zona destaca por la producción de excelentes vinos con denominación de Origen propia, la de Ribeira Sacra.
Ubicación
Cómo llegar
La principal manera de llegar al municipio Quiroga es por carretera: por la carretera nacional N-120, la cual une Vigo con Logroño. Otra opción es a través de la N-VI, tomando la salida de Pedrafita de O Cebreiro y luego por carreteras secundarias.
También es posible llegar en tren gracias a la línea que une A Coruña con Palencia, la parada no se encuentra en el pueblo, sino que se encuentra en el municipio vecino de Ribas do Sil, dista 1.5 km de Quiroga.
Historia / Cultura
Qué ver
Iglesia de la Ermida
La Iglesia de Santa María de la Ermida se encuentra en pleno paso del Camino de Santiago por Quiroga. Su construcción original data del siglo XVII, aunque sufrió numerosas ampliaciones posteriores como su nave lateral, que fue totalmente reconstruida en el año 1733. Dicho templo en todo su conjunto está compuesto por mampostería y cubierto por un tejado de pizarra.
En su interior alberga un gran retablo situado sobre el altar mayor en el que se venera a Nuestra Señora de la Hermida, San Roque, la Inmaculada, San Antonio de Padua… así como otras imágenes esparcidas por el templo, como la del Cristo yacente. Cabe mencionar el hecho de que esta iglesia fue reconocida gracias al Crismón situado sobre el altar, que data de finales del siglo IV y que representa en el centro escenas de Cristo rodeadas por una gran cantidad de perlas de gran tamaño. Hoy en día, dicho crismón se encuentra salvaguardado en el Museo Diocesano de Lugo.

Museo Etnográfico
El Museo Etnográfico es un curioso centro museístico operativo desde el año 2003. En su interior se extiende una gran exposición que se divide por salas, cada una con un enfoque, con la finalidad de mostrar el gran patrimonio cultural sobre los usos y costumbres de la agricultura: la larga tradición vinícola, la apicultura, la elaboración de buenos aceites, la castaña y la minería.
HORARIO
Verano Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 Sábados de 12:00 a 13:00Invierno Lunes a viernes de 13:00 a 14:00 Sábados de 12:00 a 13:00Horario especial 24, 25, 26 y 27 de marzo de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00
INFORMACIÓN DE INTERÉS
E-mail: concello.quiroga@eidolocal.es / culturaquiroga2@gmail.comTeléfono: 982 435 125, 982 428 001

Museo Geológico
El museo Geológico de Quiroga se encuentra rodeado de impresionantes parajes como la Serra do Courel, Montefurado o los valles de los ríos Lor y Soldón. Es por eso que este edificio museístico se divide en cinco salas temáticas en las que se explica desde la formación del territorio en Galicia hasta la historia de la piedra y de la minería.
HORARIO
Verano Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 Sábados de 11:00 a 12:00 Invierno Lunes a viernes de 11:30 a 13:00 Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 12:00 Horario especial el 24, 25, 26 y 27 de marzo de 11:30 a 13:30 y 17:00 a 19.00
TARIFA
Entrada general 1€
INFORMACIÓN DE INTERÉS
E-mail: concello.quiroga@eidolocal.es / culturaquiroga2@gmail.com

Serra do Courel
La Serra do Courel (Sierra del Caurel) es un vasto territorio montañoso de la provincia de Lugo. Es un área de gran importancia natural con un valor ecológico y paisajístico impresionante. Una de las cimas más altas llega a los 1.654 metros con el Pico Formigueiros.
Destaca por los increíbles contrastes climáticos en las montañas y en los valles, siendo una mezcla entre dos de los climas más representativos del país, el Atlántico y el Mediterráneo.
Gracias a esto, es un lugar en el que se encuentra una de las faunas más variadas de Galicia. Resaltan, sobre todo, los nobles bosques de castaños y las dehesas en las zonas más bajas de los valles y, en la parte alta, se encuentran preciosos carballos, carbas, hayas y abedules.

Información de interes
Policía Local
649 819 052
Guardia Civil
982 428 150
Bomberos
112
Protección Civil
982 428 001
Ayuntamiento
982 428 001
Centro de Salud
982 435 200
Oficina de Turismo
982 435 125
C/ Real, s/n
Horario
Lunes-Viernes de 08:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00, los sábados, domingos y festivos de 10:00 a 11:00 h

Te enviamos tu planificación
Indícanos tus datos y recibe en tu email la planificación de tu viaje
Recomendados
Gastronomía
Recomendados
Fiestas y Romerías
Festividad local
Abril: Fiesta del Vino
Festividad local
Agosto: Semana de la Miel
Festividad local
A Principios de Agosto: Festival Folklórico
Festividad local
A mediados de noviembre: San Martiño y el magosto
Festividad local
A principios de Septiembre: Fiesta de Nuestra Señora de los Remedios
Camino Invierno
A pie
10 etapas