Planifica tu Camino

Monforte de Lemos

‹ Volver a la etapa

Monforte de Lemos

  • Habitantes: 19.201 aprox.
  • Provincia: Lugo
Planifica tu camino

Información


Conoce Monforte de Lemos

Monforte de Lemos está considerado la capital de la Ribeira Sacra, ya no sólo porque se encuentra en el centro de la comarca sino porque es el único municipio que está considerado ciudad.

Esta cuenta con una gran historia y está dotada de todo tipo de servicios que el peregrino pueda necesitar en su camino a Santiago.

Ubicación


Cómo llegar

La principal manera de llegar al municipio de Monforte de Lemos es por carretera, aunque ninguna vía principal te hace llegar a Monforte. La autovía A-52, en la salida de Orense, se enlaza con una carretera comarcal que te lleva al pueblo. Lo mismo sucede con la A-6, en la salida de Ponferrada o la salida de Lugo te permitirá llegar por carreteras secundarias a la comarca de la Ribeira Sacra.

Si decides ir en autobús, varias empresas tienen líneas regulares que te permiten llegar al municipio desde diferentes puntos de Galicia, como son Santiago de Compostela, Lugo, Orense y O Barco de Valdeorras. Las empresas VIBASA y ALSA tienen líneas desde diferentes ciudades de España, como Madrid.

Historia / Cultura


Qué ver

Colegio de los Padres Escolapios

El colegio de los Padres Escolapios fue creado por el Cardenal Rodrigo de Castro, hijo de la III Condesa de Lemos Dª Beatriz de Castro y del Conde Don Álvaro de Osorio. El colegio, de estilo herreriano, fue levantado gracias a diversos arquitectos.

De dicho colegio destaca actualmente su claustro, levantado en estilo dórico con columnas estriadas y friso ornamentado con triglifos y metopas. En la zona superior del claustro se encuentran dispuestos cinco ventanales, en cuyo centro tiene un óculo, excepto en los del medio, que poseen encima un escudo.

Desde el claustro del colegio es posible acceder a la iglesia, de estilo jesuítico y cuya construcción se inspiró en el Gesú de Roma, y a las escaleras a través de las cuales se accede a las clases de Secundaria que se imparten hoy en día en dicho espacio.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Teléfono: 982 400 450

Colegio de los Padres Escolapios

Burgo Medieval y Judería

La primera parada de la visita es la Torre del Homenaje en la que se puede recorrer completamente la judería para poder visitar todavía las casas de algunos ilustres judíos, como los Gaibor.

Una vez visitada, en la calle Pescaderías se encuentra otra de las torres de la muralla que ofrece unas estupendas vistas de la ciudad, del convento de A Regua y de la muralla en general. Siguiendo hacia abajo se encuentra la antigua cárcel que, gracias a su nueva terraza, ofrece de nuevo una vista panorámica del casco antiguo y, finalmente y muy próxima a este edificio, se puede pasear por la Plaza de España, la principal puerta de entrada a la zona comercial.

Burgo Medieval y Judería

Centro del Vino de la Ribeira Sacra

El Centro del Vino de la Ribeira Sacra se encuentra en una edificación del año 1583, la cual en un principio se usaba como hospital pero con el paso de los años y tras varias remodelaciones fue adquiriendo varios usos, hasta que en el año 2009 se convierte en la sede del Centro del Vino de Ribeira Sacra.

En la actualidad alberga una magnífica exposición sobre el vino de la región, con sala de catas, tapería y una gran tienda que vende gran variedad de vinos de la Denominación de Origen Ribeira Sacra.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Web: www.centrovino-ribeirasacra.com E-mail: info@centrovino-ribeirasacra.com Teléfono: 982 105 303

Centro del Vino de la Ribeira Sacra

Monasterio San Vicente do Pino

El Monasterio Benedictino de San Vicente del Pino fue levantado en el siglo XVI y construido en distintas fases, por lo que convergen varios estilos. Este monumento se levantó sobre otro edificio primitivo en el siglo X.

En la actualidad gran parte del conjunto del Monasterio fue acondicionado y podemos encontrar el Parador de Monforte de Lemos.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Teléfono: 982 418 484

Monasterio San Vicente do Pino

Monasterio de San Salvador

El Monasterio de San Salvador fue un monasterio solamente de mujeres y perteneció a diferentes órdenes a lo largo de los años. En la actualidad es el único de la comunidad autónoma que todavía se usa como monasterio.

Su construcción fue muy lenta, durante casi cinco siglos, por lo que podemos ver que muchas de sus partes son de diferentes estilos arquitectónicos. Por un lado está la iglesia románica del siglo XII, después el claustro, que fue levantado en el siglo XV, y el resto de los elementos del siglo XVIII. Para su protección se construyó una muralla rodeando el monasterio, dentro de la cual se encuentra un claustro que alberga la tumba de la rectora del templo doña Fronilde y donde está enterrado don Diego de Lemos y su hijo, líder de las Revueltas Irmandiñas.

HORARIOTodos los días de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 

Monasterio de San Salvador

Museo de Arte Sacro de las Madres Clarisas

El Museo de Arte Sacro de las Madres Clarisas contiene una de las exposiciones más impresionantes e importantes de nuestro país. Se encuentra en un convento que data del siglo XVII y que fue regentado por los VII Condes de Lemos y virreyes de Nápoles, los cuales donaron una gran parte de su colección de arte con obras italianas y españolas.

Dentro del convento también viven las monjas de clausura de la orden de las Franciscanas Descalzas.

HORARIO

Lunes a sábado turnos a las 11:00, 12:00, 16:00, 17:00 y 18:00Domingos y festivos turnos a las 12:00, 16:00, 17:00 y 18:00Visitas guiadas de 45 minutos

TARIFA

Entrada individual 4€

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Web: museos.xunta.gal/es/clarisas-monforteE-mail: sacro33@hotmail.comTeléfono: 982 401 544

Museo de Arte Sacro de las Madres Clarisas

Museo del Ferrocarril

En el año 1883 el rey Alfonso XII inaugura la línea de ferrocarril que comunicaría Madrid con la ciudad de A Coruña, motivo por el que Monforte de Lemos se convierte en un importante punto ferroviario.

Sin embargo, en el siglo XX, Monforte deja de tener tren y, en el edificio que funcionaba como cochera, se crea el museo de ferrocarril, que alberga exposiciones de coches y locomotoras de la época.

HORARIO

Martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 Sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 Lunes cerrado excepto si es festivo

INFORMACIÓN DE INTERÉS

E-mail: direccion@muferga.es Teléfono: 982 418 421

Museo del Ferrocarril

Palacio Condal

El Palacio Condal fue la vivienda de los Condes de Lemos y fue construido en el siglo XVI, pero un terrible incendio destruyó el edificio, teniéndolo que reconstruir un siglo después.

En la actualidad, este magnífico edificio está dentro del recinto del Parador, en dónde se pueden encontrar muchas de sus dependencias.

Palacio Condal

Pazo Molinos de Antero

El Pazo de Molinos de Antero es un precioso edificio que se diferencia de otros pazos gallegos por su curiosa arquitectura afrancesada y su increíble decoración pictórica en sus salas. Cuando se construyó funcionaba como sede de recaudación de tributos, como las rentas del tabaco, lo que explica el gran sistema de seguridad del edificio.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Web: www.pazomolinosdeantero.comE-mail: info@pazomolinosdeantero.comTeléfono: 982403072, 676573563

Pazo Molinos de Antero

Ponte Vella

A Ponte Vella es de origen romano, pero tuvo que ser remodelada por el conocido Pedro Rodríguez Remberde a finales del siglo XVI.

En la actualidad todavía cuenta con cuatro arcos semicirculares donde podemos observar las diversas firmas del maestro cantero.

Ponte Vella

Torre del Homenaje

La Torre del Homenaje fue erigida entre los siglos XIII y XV y su nombre se debe a que en su interior se celebraban las Ceremonias del Homenaje, un famoso ritual que unía al señor del castillo con su vasallo.

Tiene una altura de 30 metros, un edificio alto para su época, con 13 metros de lado y unos fuertes muros de 3 metros de grosor para proteger el interior del frío, del calor y de los posibles ataques.

La torre y la muralla de la fortaleza fueron casi destruidas durante la gran guerra de los Irmandiños y tuvieron que ser reconstruidas cuando se cesó la horrible situación bélica.

Torre del Homenaje

Información de interes

Policía Local

982 400 264

Guardia Civil

982 410 023

Bomberos

982 402 156

Protección Civil

982 402 501 / 670 679 501

Ayuntamiento

982 402 501

Centro de Salud

982 404 712

Oficina de Turismo

982 404 715

C/ Comercio, 8

Horario

Lunes cerrado, Martes-Domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00

contacto

Te enviamos tu planificación

Indícanos tus datos y recibe en tu email la planificación de tu viaje

Pilgrim Travel, S.L. informa, de acuerdo al Reglamento 2016/679, que los datos utilizados en este formulario se emplearán tanto para la contestación de las eventuales consultas como para la publicación de los comentarios, siendo la base de legitimación el consentimiento del usuario. Podrán ejercerse los derechos de acuerdo a lo previsto en nuestra Política de Privacidad.

Recomendados


Gastronomía

La gastronomía de Monforte de Lemos es amplia y variada. Destacan las carnes, los quesos y los productos derivados de la harina, en concreto, la empanada de chorizo o de tocino es muy famosa en la zona, así como el pan. En las panaderías monfortinas podrás encontrar muchas variedades y todas exquisitas de este manjar. Un buen acompañante para el pan siempre ha sido el pulpo. Para el postre no nos podemos olvidar de la famosa Larpeira.

Recomendados


Fiestas y Romerías

Festividad local

Abril: Feria medieval

Festividad local

A mediados de marzo: Fiesta de San Lázaro

Festividad local

24 de junio: San Juan

Festividad local

Agosto: Fiesta de la Virgen de Monserrat

Uso de cookies

En PILGRIM TRAVEL S.L. utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad optimizando tu experiencia de usuario, así como mostrarte publicidad adaptada a tus intereses mediante el análisis de tus hábitos de navegación.

Puedes configurar o rechazar las cookies de acuerdo con tus preferencias haciendo click en el botón ‘Configuración de cookies’. Puedes obtener más información en nuestra página de política de cookies.