Zubiri
‹ Volver a la etapa
Zubiri
- Habitantes: 435 aprox.
- Provincia: Navarra
Información
Conoce Zubiri
Zubiri es un pequeño pueblo del valle de Esteribar, también conocido como el Valle de los Cazadores.
Esta localidad le debe el nombre al puente medieval que vuela el curso del Río Arga, conocido como puente de la rabia debido a una leyenda que cuenta que para curar a los animales de dicha enfermedad, estos debían dar vueltas alrededor del pilar central del puente para curarse.
Ubicación
Cómo llegar
La principal manera de llegar a Zubiri es por la carretera nacional N-135, la cual une Pamplona con Francia. Otra manera de llegar es la línea de autobuses de la empresa Artieda que une Pamplona con Zubiri diariamente, excepto domingos y festivos.
Para los días que no funciona la línea regular la alternativa más utilizada es el taxi o coche de alquiler.
Historia / Cultura
Qué ver
Puente de la Rabia
Este puente de aspecto medieval tiene una curiosa historia a raíz de su construcción. Ante la imposibilidad de colocar el pilar central, los ingenieros encargados de realizar esta obra, deciden excavar en la ribera del río para darle más profundidad. Cuenta la leyenda que en ese momento encontraron los restos de Santa Quiteria, protectora contra la rabia. A partir de ese momento se hizo popular la creencia de que los animales que rodeaban dicho pilar conseguían sanarse de esta enfermedad. Es por ello que multitud de vecinos de poblaciones colindantes acudían a diario para verlo con sus propios ojos, adquiriendo una gran importancia en el siglo XVII.
Actualmente, este pilar con supuestas propiedades sanadoras presenta un aspecto de dos ojos de medio punto y tajamares poligonales. Además, bajo el puente se cruzan por vez primera el río Arga y el trazado jacobeo, otorgándole por lo tanto una gran relevancia a toda esta zona.

Quinto Real
El nombre de Quinto Real procede de la Edad Media, concretamente del siglo XIII. Fue en esta época en la que los reyes de Navarra reciben la quinta parte en concepto de aprovechamiento de estos pastos y montes.
Se trata de un gran hayedo que se expande sobre 3.209 hectáreas y que se encuentra repleto de multitud de regatas entre las cuales habitan gran cantidad de especies animales como gamos, jabalíes, corzos, etc.
El río Arga atraviesa de norte a sur todo el recinto, contando también con amplias zonas de tejo, serbal, arce y también roble, boj y acebo.

Mirador de Usetxi
Se puede acceder al Mirador de Usetxi por una ruta de senderismo habilitada para ello, la cual comienza en Usetxi, pueblo que da nombre a ambos lugares. La ruta comienza en un cruce perfectamente señalizado en el que hay que seguir por la izquierda, bordeando la montaña a través de un robledal. Posteriormente llegaremos a una zona más verde, lugar desde donde vislumbramos el Puerto de Egozkue.
Continuando por la senda, antes de emprender este repecho pasamos por un portillo y luego junto a un abrevadero. Ahora es el momento de ascender hasta lo alto de la puntiaguda cima del Bartxueta, topándonos previamente con varios cruces, pero contando todos ellos con señalización adecuada del Sendero Local. A continuación nos cruzaremos con una regata, lugar donde hay que girar a la izquierda, y encontrando finalmente al fondo el valle que limita con Etsain.
Una vez que admires las bellas vistas que te ofrece el lugar deberás coger el viejo camino de Etsain para regresar al punto de inicio.

Iglesia de San Esteban Protomártir
La iglesia de San Esteban Protomártir se ubica en el centro de la localidad de Zubiri, lugar de paso para los peregrinos que discurren por el Camino Francés. Dicho templo fue construido en las épocas más recientes sobre uno anterior, derruido a causa de la Guerra Carlista.

Información de interes
Policía Local
948 304 071
Guardia civil
948 304 039
Bomberos
948 760 032
Protección Civil
112
Ayuntamiento
948 34 071
Centro de Salud
948 848 190
Oficina de Turismo
948 304 797
Polígono de Zubiri

Te enviamos tu planificación
Indícanos tus datos y recibe en tu email la planificación de tu viaje
Recomendados
Gastronomía
Recomendados
Fiestas y Romerías
Festividad local
Primer fin de semana de Agosto: San Esteban
Festividad local
Octubre: Media Maratón desde Roncesvalles a Zubiri
Camino Frances
A pie
33 etapas