Nájera
‹ Volver a la etapa
Nájera
- Habitantes: 8.268 aprox.
- Provincia: La Rioja
Información
Conoce Nájera
El pueblo de Nájera se encuentra en el corazón de La Rioja Alta, considerada como una de las regiones con mayor atractivo turístico de la comunidad gracias a los siglos de historia que la envuelven.
Nájera conserva restos de todas las culturas que han pisado estas tierras, desde las tribus celtas hasta los musulmanes destacando sin duda el monasterio de Santa María la Real.
Ubicación
Cómo llegar
La localidad de Nájera se encuentra a mitad de trayecto de la Autovía conocida como la Autovía del Camino, A-12, la cual une la ciudad de Logroño y con la de Pamplona.
El aeropuerto de Nájera apenas tiene tráfico aéreo pero si dispone de varios vuelos a Madrid, otro impedimento es que a pesar de encontrarse a 9 km de la ciudad no dispone de transporte público para llegar.
Si prefiere llegar a Nájera en transporte público, lo más recomendable es llegar a la ciudad de Logroño, la cual cuenta con una amplia red de transporte, y luego coger una de las líneas diarias que las empresas Autobuses Jiménez y Riojacar ofertan.
Historia / Cultura
Qué ver
Alcázar de Nájera
El Alcázar de Nájera se alza sobre la ladera entre el castillo de la Mota y el pueblo de Nájera, en La Rioja. Se prolonga por la plataforma horizontal que discurre por sus caras norte y este, utilizada hasta mediados del siglo XX como eras. Desde su ubicación, el alcázar domina toda la ciudad burgalesa.

Convento de Santa Elena
El Monasterio de Santa Elena se encuentra en pleno trazado del Camino de Santiago y fue fundado por doña Aldonza de Manrique de Lara, descendiente de los Duques de Nájera, a mediados del siglo XVI. Actualmente está habitado por la congregación de las Hermanas Franciscanas Clarisas. Es un edificio construido en sillería, mampostería y ladrillo. El complejo está compuesto por una iglesia, un pequeño claustro y las usuales dependencias monásticas.

Monasterio de Santa María la Real
El Monasterio de Santa María la Real de Nájera es uno de los lugares más representativos de La Rioja. Fue Panteón Real de los reyes de Navarra y se ubica en pleno trazado del Camino de Santiago.
En torno a su fundación surgió una leyenda que cuenta cómo el rey, estando de caza, acechó a su presa hasta una gruta donde halló una enigmática imagen de la Virgen junto a un jarrón de azucenas, una campana y una lámpara. Posteriormente, el monarca reconquistó a los musulmanes la población riojana de Calahorra y construyó el monasterio de Santa María la Real como ofrecimiento a la Virgen que le había auxiliado.

Museo Histórico Najerillense
El edificio que actualmente acoge el Museo Histórico Najerillense, construido en el siglo XVIII, fue en un tiempo la vivienda del abad del monasterio de Santa María la Real. Actualmente, este museo alberga una exposición permanente que muestra algunos rasgos importantes de la arqueología del Valle del Najerilla.

Real capilla de la Santa Cruz
La parroquia de la Santa Cruz, fue fundada en el año 1052 y estuvo ubicada en una capilla del Monasterio de Santa María la Real hasta su escisión en 1230, por mandato del Papa Honorio III. El actual templo fue fundado en 1611, siendo el arquitecto Juan de Raona quien le unió una cúpula semiesférica sobre pechinas acabada por una linterna con cuatro ventanas.

Información de interes
Policía Local
941 360 404
Guardia civil
941 363 391
Bomberos
941 360 437
Protección Civil
112
Ayuntamiento
941 363 616 / 941 363 666
Centro de Salud
941 360 975
Oficina de Turismo
941 360 041
Plaza de San Miguel, s/n
Horario
Martes-Domingo de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:30 y los Lunes cierra.

Te enviamos tu planificación
Indícanos tus datos y recibe en tu email la planificación de tu viaje
Recomendados
Gastronomía
Recomendados
Fiestas y Romerías
Festividad local
28 de abril: Fiesta de San Prudencio
Festividad local
24 al 29 de junio: San Juan y San Pedro
Festividad local
23 al 27 de julio.: Representación del Reino de Nájera
Festividad local
25 de julio: Santiago Apóstol
Festividad local
1 de mayo: Proclamación de Fernando III como Rey de Castilla y se inaugura un Mercado Medieval
Camino Frances
A pie
33 etapas