Planifica tu Camino

Albergaria a Velha

‹ Volver a la etapa

Albergaria a Velha

  • Habitantes: 8.528 aprox.
  • Provincia:
Planifica tu camino

Información


Conoce Albergaria a Velha

Esta villa de Portugal es famosa por su rica historia. En el año 1117 la reina Teresa le concede en propiedad varias tierras a Gonçalo Eriz y, a cambio, el hidalgo se comprometía a fundar una albergaría para acoger a los viajantes.

Tal como vemos, esta localidad tiene una larga tradición ayudando a romeros y caminantes, por lo que es el lugar ideal para pasar la noche tras una larga y dura etapa. Al peregrino no le faltará de nada en este pueblo.

Ubicación


Cómo llegar

Para llegar a Alvergaria a Velha desde las grandes ciudades de Portugal lo más sencillo es tomar la carretera E-1, salir a la altura de la carretera A-25 y luego desviarse a la N-162. La A-25 es la autopista que se coge si se viene desde Salamanca.

Además desde Oporto, Coimbra y Lisboa es posible llegar a villa en autobús, lo más sencillo es ir hasta Aveiro y hacer aquí transbordo.

Historia / Cultura


Qué ver

Iglesia Matriz

La Iglesia Matriz o Iglesia Parroquial de la localidad de Albergaria a Velha se levanta en pleno centro de la localidad.

Se trata de una construcción de estilo barroco que sufrió numerosas reformas posteriores. En su interior, formado por una sola nave, se distribuye la sacristía, una pequeña capilla lateral y un gran retablo situado sobre el altar mayor en el que se representa a Cristo atado a una columna.

Iglesia Matriz

Mámoas

Las mámoas excavadas en la localidad de Albergaria se encontraron a finales del siglo XIX, pero no pudieron ser abiertas al público hasta el año 2015, año en el cual se terminó su íntegra restauración.

Los restos encontrados en dichas excavaciones datan de más de 6000 años de antigüedad y se encontraban en plena urbe, por lo que se considera el conjunto arqueológico más excepcional de todo Portugal gracias a su fuerte conservación. Se les conoce como “Mámoas do Taco” y fueron excavadas por orden del arqueólogo Pedro Sobral de Carvalho.  

Además de los túmulos encontrados, sobre ellos aparecieron inscripciones como un conjunto de semicírculos concéntricos y otras realizadas mediante la técnica de la perforación.

Mámoas

Pateira de Frossos

La conocida Pateira de Frossos es una de las zonas más naturales situadas en la villa de Albergaria.

Dicha zona, caracterizada por sus grandes pantanales, cuenta con una gran variedad paisajística entre las que destacan las aves, sobre todo las cigüeñas, y los pequeños mamíferos.

Pateira de Frossos

Casa y capilla de San António

La casa de Santo António, hoy en día conocida como “Casa de Saúde Santo António”, es sede del centro de salud de la villa de Albergaria a Velha.

Esta construcción barroca data del año 1730 por mandato del Doctor João Ferreira da Cruz aunque fue posteriormente vendida a diferentes postores hasta pertenecer al CHS Santo António, S.A. Su primitiva construcción sufrió una amplia reforma en el año 2013 después de haber sido nombrada, junto a su capilla anexa, Bien de Interés Cultural.

Casa y capilla de San António

Pelourinhos de Angeja y Frossos

Los “Pelourinhos” en Portugal representan a las pequeñas estatuas construidas en homenaje a héroes o a adinerados del lugar, aunque otras fueron levantadas con la finalidad de exponer a los criminales o ladrones que eran capturados ante el pueblo. Los Pelourinhos de Angeja y Frossos fueron declarados Bien de Interés Cultural en el 1933.

El Pelourinho de Angeja fue levantado en el año 1902 sobre dos escaleras. El fuste de la columna cuenta con un capitel con forma de anillo sobre el que se apoya un bloque cuadrado rematado en friso decorado con las armas nacionales y la Cruz de Cristo.

El Pelourinho de Frossos fue trasladado al centro de la ciudad en el año 1963, dando nombre a la calle en la que se encuentra. Se alza sobre un total de tres escaleras de bastante altura y se trata de una composición que destaca por su sencillez.

Pelourinhos de Angeja y Frossos

Información de interes

Policía Local

xxx

Policia de Segurança Pública

+351 234 521 237

Bomberos

+351 234 529 112

Protección Civil

+351 234 529 114

Ayuntamiento

+351 234 529 300

Centro de Salud

+351 234 523 213

Horario

Todos los días de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00. Cerrado los festivos

contacto

Te enviamos tu planificación

Indícanos tus datos y recibe en tu email la planificación de tu viaje

Pilgrim Travel, S.L. informa, de acuerdo al Reglamento 2016/679, que los datos utilizados en este formulario se emplearán tanto para la contestación de las eventuales consultas como para la publicación de los comentarios, siendo la base de legitimación el consentimiento del usuario. Podrán ejercerse los derechos de acuerdo a lo previsto en nuestra Política de Privacidad.

Recomendados


Gastronomía

La gastronomía de Albergaría a Velha destaca por poseer muchos platos tradicionales dignos de degustar como por ejemplo el bacalhau assado, lampreia, rojoes, cabrito assado, pão do Fontão, leitão de Angeja o vitela assada. En la repostería destacamos la regueifa de canela, los turcos y raivas.

Recomendados


Fiestas y Romerías

Festividad local

Tercer domingo de Agosto: Fiesta en honor a Nossa Sra. do Socorro

Festividad local

Junio: Festival do Pão